SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Viceministerio de Suelos y Aguas, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), convino con la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (Utepda), el manejo de la cuenca del Río Nizao.
El Acuerdo de Entendimiento para la Gestión y Ejecución de la Restauración de la Cuenca del Río Nizao, firmado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, y el director ejecutivo de la Utepda, Eliferbo Herasme, se produce en el marco del Plan de Manejo Integral de Cuencas Prioritarias.
“Estamos sumando voluntades para los trabajos de restauración de las principales cuencas hidrográficas del país, confiamos en la participación de las entidades estatales, la comunidad académica y ambiental del país, así como de toda la población”, expresó Mateo.
El viceministro resaltó que la restauración de las principales cuencas del país busca contribuir a la conservación del recurso agua como un tema estratégico de República Dominicana y, al mismo tiempo, a la reducción de la pobreza.

“Todos tenemos que buscar soluciones basadas en el respeto a la naturaleza para el desarrollo de medios de vida amigables con el medio ambiente”, indicó Mateo.
Las presas de Jigüey y Aguacate emplean las aguas del río Nizao, entre las provincias Peravia, San José de Ocoa y San Cristóbal, en la región sur del país.
La presa de Valdesia es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para la población de la capital de la República y las provincias de Santo Domingo, San Cristóbal y Peravia, a través del Acueducto Valdesia-Santo Domingo.
Las presas de Jigüey y Aguacate emplean las aguas del río Nizao, entre las provincias Peravia, San José de Ocoa y San Cristóbal, en la región sur del país.