SANTO DOMINGO, República Dominicana. -Continúan los desalojos en Los Guandules por parte de la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), ante el descontento de los afectados porque no saben que hacer con los pocos recursos que reciben como indemnización que no alcanzan para adquirir una casa en un lugar digno.
Los afectados deploran que mientras sacan las familias que llevaban hasta 45 años en el lugar de debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez, ahora las autoridades construyan un hogar de anciano y un destacamento, lo que consideran contraproducente.
Como los desocupados no son trasladados a viviendas que debieron ser construidas previamente sino que se les entregan recursos económicos el mismo días en que deben abandonar sus sus propiedades, lo que hacen es trasladarse a lugares tan o más vulnerables que donde estaban asentados.
Por eso, la mayoría se muda próximo a las márgenes del río Ozama, tanto del lado oriental (Santo Domingo Est e) como del occidental (Distrito Nacional).
Luis Reyes, propietario de la ferretería Los Hermanos próximo a la cabeza oeste del puente Sánchez, considera arbitrario y forzoso el desalojo, ya que la indemnización que ofrece el gobierno no alcanza siquiera para comprar una casucha próximo a la margen del río Ozama.
Denuncia que por su posición a no aceptar lo lo que ofrece URBE, es amenazado junto a su familia, por lo que alerta al presidente de la República a tomar medidas en ese sentido.
Sostiene que por su ferretería Urbe apenas ofrezca 701 mil pesos cundo estima en 10 millones el precio del establecimiento.
Informó que la misma cantidad de dinero ofrece por la vivienda de su madre, que cuenta con dos niveles y un establecimiento comercial, mientras que por otro local que dispone de una banca y una peluquería apenas pretenden entregar 30 mil pesos.
Esas propiedades son las únicas que no han sido demolidas, debido a que sus dueños no han aceptado la oferta de URBE, porque los recursos que ofrecen es para caerse muertos.


Construcción de un hogar de ancianos y un destacamento justo debajo del puente sobre el cual rueda el Metro de Santo Domingo
Reyes, de 47 años, explica que nació y se creció en ese punto, y que en cuatro ocasiones sus propiedades se quemaron y levantadas como muchos sacrificios.
Cree que irse del lugar es como si muriera, porque sería casi imposible levantar un punto comercial como el de la Ferretería Los Hermanos del que es dueño, donde todos los vecinos lo conocen, contrario a empezar una vida desde cero en algún lugar.
Solicita al presidente Luis Abinader para que descienda de repente al lugar para que vea lo que está haciendo con las familias, donde además estima no se actúa con transparencia en algunos casos.
A Lino Meléndez quien tenía su casa y una colchonería lo indemnizaron con RD$750 mil, se mudó un poco más arriba, pero al poco tiempo ya no tenía un centavo por lo que se vio empujado a regresar a la parte baja del bario Los Guandules, ahora sin el negocio.
José Núñez, recibió RD$250 mil, pero los recurso se fueron en alquiler. Razón por la que tuvo que regresar a la parte baja del barrio de Gualey, no puede vivir en un lugar menos vulnerable.