SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Afectados por desalojos forzosos para dar paso a la reconstrucción del Malecón de Pedernales, en el Sur de República Dominicana, acudieron al Congreso Nacional para denunciar violaciones a derechos fundamentales en el proceso  por parte del Ministerio de Turismo.

Los afectados, acompañado por el diputado Rafael Pérez, manifestaron que decidieron acudir a la Cámara de Diputados, como último recurso para que su reclamo llegue hasta el presidente de la República, Luis Abinader. Quien apuesta al desarrollo de Pedernales, pero sin violar derechos.

Javier Bonet, del Grupo Bonet, definió como inconcebible en un Estado de derechos, que el Ministerio de Turismo llegue a pernales y sin hablar con nadie comience a desalojar propiedades adquiridas mediante los procedimientos establecidos.

Lamentó que las autoridades llegaran como colonizadores, vulnerando derechos establecidos en el artículo 51 de la Constitución de la República.

Sostuvo que en la frontera se ha pagado el justo precio de los terrenos que se pretenden espropair, por lo que Turismo lo que debe es hacer es pagar el precio justo a sus propietarios.

Precisó que son 2.5 kilómetros con 4 metros de ancho, lo que equivale a 100 mil metros, que al Estado costarían apenas dos millones de dólares.

Señala que los dueños de los terrenos donde se levanta el Malecón cuenta con sus títulos dentro de la parcela 682, comunera del pueblo de Pedernales.

Estima que lo peor del caso es que funcionarios de Turismo, borrachos de poder, conociendo de los títulos, llegaron primero con un batallón de hombres atropellando y luego continuaron maquinarias, violando las barreras de protección de cada propiedad.

“Los intereses están divorciando la realidad del potencial de Pedernales, y están manchando reputancialmente la imagen; nosotros solamente queremos un acercamiento con el presidente Abinader y el ministro de Turismo, David Collado”, expresó.

Mientras esperan conversar con el presidente Abinader y el ministro Collado, interponen varias querellas contra constructores, quienes alegan presión política para no detener la obra.

  Luis Vencedor Bello, apeló a la buenas intenciones del presidente de la República para solucionar el conflicto, debido al interés del mandatario por el desarrollo de la provincia y sus habitantes.

Rafael Pérez deplora que el Ministerio de Turismo pretenda construir el Malecón de Pedernales sobre la base de desalojar a los propietarios de los terrenos sin previa conversación con ellos.

Estima que el gobierno debe ponerse de acuerdo con los propietarios de terrenos y establecimientos comerciales, tras advertir que la población está al borde de lanzarse a las calles a protestar.

“Pedernales no se opone al desarrollo turístico pero no podemos jugar con la dignidad de la gente ni abusar de los derechos fundamentales de los ciudadanos”, subraya el legislador.