SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Guardias y policías sitiaron este lunes el barrio La Lila, en Los Tres Brazos. margen oriental de Santo Domingo Este, en el inicio del proceso de recuperación   de al menos un kilómetro de la margen del río Ozama por parte del gobierno a través de la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) a partir del puente Francisco del Rosario Sánchez (De La 17).

Mientras esto ocurre, más de dos kilómetros siguientes, perteneciente a los Humedales del Ozama, está siendo ocupada con rellenos de escombros y otros desperdicios con miras a convertirlos en solares que se venden hasta RD$500 mil.

Las protestas de los afectados por desalojos no se hizo esperar, tras denunciar que el proceso se realiza sin que antes se produjeran indemnizaciones a los dueños de las casas, mientras se paga a inquilinos para que abandonen de inmediato.

Andrés Ruiz, presidente de la junta de vecinos Ribera del Ozama, definió como injusto que a la zona se presentara un contingente militar y policial con representantes del Ministerio Público, sin mediar palabras comenzaron a tumbar viviendas sin antes negociar con dueños.

El presidente de la Fundación Dominicana Amor a los Envejecientes y a la Niñez (FUNDOAMOR) Franklin Tamayo, señaló que ciertamente policías y militares llegaron a eso de las 7:00 de la mañana, sin embargo, por otro lado, siguían entrando entre 30 y 40 camiones cargados de escombros para seguir rellenando los Humedales del Ozama.

Alertó que mientras el gobierno pretende liberar un kilómetro de la margen del río, las ocupaciones crecen y van más de dos kilómetros de relleno de humedales, lo que definió como un gran crimen ecológico.

Informó que entre 30 y 40 camiones de hasta 22 metros, entran diariamente a rellenar los humedales, precisamente este lunes en medio de la militarización, fueron visto penetrar al menos 5 volquetas a esa práctica.

Precisó que los escombros son trasladados a los Humedales desde las grandes construcciones de torres y otras edificaciones en Alma Rosa y Ensanche Ozama y al llegar son recibidos por los ocupantes que también paguen por el vaciado.

Informó que en los actuales momentos se venden solares, fruto de rellenos a humedales, hasta RD$500 mil, cuando hace algunos meses el precio estaba entre RD$300 y 350 mil.