SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los voceros de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, consideran que la ministra de Interior y Policía (IP), Faride Raful “cosecha lo que sembró” cuando estuvo en la oposición política.
No obstante, Rafael Castillo, de la FP, y Gustavo Sánchez, del PLD, desaprueban que se afecte la dignidad personal de la funcionaria mediante distorsiones tecnológicas, como ha denunciado.
Por separados, afirmaron que con lo que no están de acuerdo con la actual ministra de IP es con violaciones a derechos fundamentales de manera constante al penetrar a establecimientos e incautar equipos sin orden judicial.
El diputado Castillo estima que todavía Faride está incólume y no se les ha hecho nada, si se toma en cuenta que acabó con todo el que le daba la gana cuando era oposición, ahora siente que no se puede tocar siquiera con el pétalo de una rosa.
Sostuvo que esa misma Faride que dice que la difaman, viola todos los derechos de los ciudadanos en las calles, por una policía que está por debajo por ella.
“Por tal razón, si alguien tiene que dar explicación es ella y no la población, porque se ha convertido en una persona que está por encima de la sociedad y un ministro está para trabajar acorde con la problemática de esa sociedad”, subraya.
Recuerda que en la oposición para la actual ministra de IP, no había nadie que no fuera ladrón, ni ningún funcionario del gobierno que no fuera delincuente.
Señala que precisamente por violar derechos ciudadanos fue que la oposición política sometió una resolución por ante la Cámara de Diputados, para que Faride Raful acuda a responder por ello ante los legisladores.

De su lado, Gustavo Sánchez, vocero del PLD ante la CD, defiende el derecho de la ministra de IP, de acudir a los tribunales si considera que ha sido difamada.
Explica que aunque tienen diferencias políticas no está de acuerdo con difamaciones personales, como ha denunciado la funcionaria.
Sánchez, explica que lo cuestiona de Raful son sus actuaciones como ministra de Interior, porque considera viola derechos como el penetrar a un establecimiento y cargar con equipos sin la autorización de un juez.
“En ese sentido, ella no se ha comportado en respeto al ser humano, y para mí ha fracaso en esa parte”, manifestó Sánchez.
Recuerda que el bloque de diputado del PLD es autor de una resolución que busca interpelar a Faride Raful para que responda las razones por la que pasa por encima a la Ley, queriendo aplicarla.
La ministra
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, denunció haber sido víctima de una campaña sistemática de descrédito que alcanzó «niveles inaceptables» tras la difusión de un video manipulado con tecnología de realidad virtual que simula situaciones falsas sobre su vida personal.
En una declaración pública, Raful aseguró que defender su nombre «no es solo un acto de dignidad personal, sino también un deber público».
«Esto no se arregla con una ´disculpa si te he ofendido´. Lo que se siente al ser objeto de un ataque así no se borra con un clic», expresó con firmeza la funcionaria, al denunciar el uso de herramientas tecnológicas para fabricar contenido difamatorio.
«Hoy cualquiera de nuestros hijos puede ser víctima de extorsión con contenido manipulado digitalmente. Esto no es un juego. Es una amenaza real que debemos enfrentar como sociedad», advirtió.
Consideró que este tipo de ataques buscan desacreditar la gestión que lidera al frente del Ministerio, centrada —según explicó— en fortalecer la seguridad ciudadana, el cumplimiento de la ley y la construcción de un sistema de sanciones efectivo e independiente.
«He actuado con transparencia, integridad y coherencia, tanto en lo público como en lo privado», dijo, reafirmando que no se dejará intimidar por quienes intentan distorsionar su imagen. «Sabemos quiénes son. No les temo», enfatizó.