El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 13 provincias en alerta roja, 10 en amarilla y 6 verde
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de un millón 274 mil dominicanos se han quedado sin agua potable debido a daños en los sistemas de abastecimientos por crecidas de ríos como consecuencias de las torrenciales lluvias provocadas por la tormenta Melissa que incide en el territorio nacional, en tanto cientos de casas están bajo agua del río Ozama en el Gran Santo Domingo.
Mientras unas 1,380 personas han sido desplazadas y evacuadas de lugares altamente vulnerables, el Ministerio de Viviendas y Edificaciones solamente reporta 263 viviendas afectadas, hay 37 comunidades incomunicadas y dos puentes afectados en diferentes localidades del país.
Uno de los puentes es de la Carretera Piedra Blanca-Maimón, provincia Monseñor Nouel, afectado por el río la Leonora que derrumba parte de los Gaviones de Protección, por lo que el Ministerio de Obras Públicas inicia fase de intervención para solucionar la situación.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 13 provincias en alerta roja, 10 en amarilla y 6 verde, por posible Inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que a un mantienen.
Se mantiene cuatro albergues activados de los cuales hay 2 dos en la provincia de San Juan, 1 en San Cristóbal, 1 uno en San Pedro de Macorís y 1 en el Distrito Nacional, para un total de 86 personas albergadas.
Más de 1,274,237 usuarios del servicio de agua potable están afectados, según los reportes del Instituto Nacional de Agau Potable y Alcantarillados (INAPA) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
El COE reporta una persona rescatada con vida de las aguas del río Ozama, en la provincia de Monte plata, ocho rescatadas en la avenida Luperón por quedar atrapadas en sus vehículos, debido a inundación urbana.
El COE informa que no obstante, en el nivel de la alerta roja en la que se encuentran las provincias de Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana, Este Organismo coordina la apertura de los comercios, para que la población se pueda abastecer.
Sin embargo, las personas en sentido general, deben saber que la milimetría de lluvias que se espera el día de hoy es bastante considerable, por lo que, si no es necesario desplazarse por las principales vías de estas provincias, deben permanecer en lugares seguros, es sus casas o en los albergues oficiales.

El Instituto Nacional de Meteorología -INDOMET- establece que la tormenta tropical MELISSA, No. 13 de esta Temporada Ciclónica 2025, alrededor de las 5:00 a.m., fue localizada aproximadamente a unos 385 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 270 km al sureste de Kingston (Jamaica) moviéndose hacia el noroeste a 6 km/h.
Posee vientos máximos sostenidos de unos 110 km/h con ráfagas superiores y se pronostica que se convierta en huracán en las próximas horas.
OJO CON JIGUEY AGUACATE VALDESIA
En vista de que en el Complejo Jigüey-Aguacate-Valdesia-Las Barias, estará realizando operación para regular crecida por pronóstico de lluvias en la central de valdesia para los fines de turbinar excedencia de aporte del rio Mahomita, exhorta a las comunidades aguas abajo de la presa Jigüey, Los Mineros, Los Naranjos y El Rosalito mantenerse atento a los organismos de primera primera respuesta.
Presa Aguacate: Los Manantiales, Valentín, El Buey, Botadero, Las Avispa. Presa Valdesia, Mucha Agua, Mana de Yaguate, La Mancha, Las Cuevas, Juan Decena y Nizao.
Así como Contra-embalse Las Barias: Semana Santa, Yaguate, Las Barias, Pizarrete y Humachon. Las comunidades anteriormente señaladas, deben tomar las medidas preventivas de lugar para proteger su vida y estar atento a las informaciones y orientaciones que emitan los organismos de protección Civil y el COE.
Incomunicadas
MONTE PLATA
Defensa Civil informa que producto de las fuertes lluvias, se desbordó el río Ozama, dejando incomunicadas las comunidades de: Hatillo, El Prado, El Coqueto, La Estrella Vieja, Las Luisas, Luisa Prieta, Yamasá, Don Julio y Guásuma.
SAN JOSÉ DE OCOA
Informa la Defensa Civil que producto de las fuertes lluvias se produjo un deslizamiento de tierra en el sector La Caoba, fueron desplazadas unas 4 personas como medida preventiva.
MONSEÑOR NOUEL
La Defensa Civil señala que producto de las fuertes lluvias en el municipio de Bonao ha aumenta el cauce del Río Yuna, sin presentar afectación hasta el
SAN PEDRO DE MACORÍS
La Defensa Civil señala que debido a las fuertes lluvias se produjeron inundaciones urbanas en el sector Punta Pescadora, afectando 2 vivienda y fueron albergadas 9 personas en La Villa olímpica.
PERAVIA
Informa la Defensa Civil en Baní, producto de la crecida de la cañada 30 de mayo, resultaron anegadas 56 viviendas y 280 personas desplazadas.
DISTRITO NACIONAL
La Defensa Civil indica que debido a las fuertes lluvias ocurrió el desbordamiento de Río Ozama en el sector Simón Bolívar, provocando inundaciones urbanas y afectando parcialmente 2 viviendas, no hubo desplazados.
Informa Empresas de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), que se produjeron algunos deslizamientos lo que genera problemáticas en la carretera Cambita Garabitos- Los Cacaos, pone en riesgo los accesos al complejo de presas Jigüey-Aguacate.
COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIA COE-EGEHID re´prta Estación 3+830, 1 metro de profundidad, Alto Riesgo de derrumbe con interrupción parcial del paso vehicular.
Estación 3+830, 4 metro de profundidad, Alto Riesgo de derrumbe con interrupción total del paso vehicular. Cañada de Motaita, Alto Riesgo de colapso y salida fuera de cause con interrupción total del paso vehicular.
Estación 12+820,Alto Riesgo de deslizamiento con interrupción parcialo total del paso vehicular. Estación 16+660, Alto Riesgo de deslizamiento por inestabilidad en el corte con interrupción parcial o total del paso vehicular.