SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados (CD) Pedro Martínez, denunció el peligro para la imagen de la República Dominicana el deterioro de ese derecho fundamental por parte de agentes de la Policía Nacional.
Muestra preocupación por la publicación que señala que en los últimos cuatro años las ejecuciones extrajudiciales suban un 195 por ciento.
Advierte que esta situación traería consecuencias para el país, sobre todo, cuando aquí existe un gobierno democrático encabezado por el presidente Luis Abinader.
Martínez, diputado nacional perteneciente al partido Alianza País (ALPAÍS) indica que a diario recibe denuncias de violaciones de derechos humanos en barrios y localidades del territorio nacional, incluso de parte de sus colegas legisladores.
Recuerda que la Constitución de la República establece que el dominicano es un Estado Social, Democrático y de Derechos, por lo que las ejecuciones extrajudiciales violen ese principio de la Carta Magna.
Señala que las muertes a mano de la Policía Nacional, en los llamados “intercambios de disparos”  tienen que ser investigadas por el Ministerio Público, porque así lo establece la Ley.
Critica que sea la propia institución de la PN quien rinda informes sobre los hechos en las que ella está involucrada, ya que no son creíbles para la sociedad ni para las entidades de derechos humanos nacionales e internacionales.
 “Violan el derecho a la libertad, a la presunción de inocencia, por eso en nuestra condición de presidente de la comisión de derechos humanos de la Cámara de Diputados, exigimos que el Ministerio Público rinda un informe cada vez que sucedan circunstancias como la descrita”, expresa Martínez.
Considera que la reforma policial no puede ser un discurso, tiene que reflejarse en hechos que se traduzcan en acciones diferentes para mejorar la seguridad ciudadana, sobre todo, de los jóvenes de barrios y comunidades del territorio nacional.