SANTO DOMINGO, RD. -La intervención de la cañada Los Cerros, en Sabana Perdida, sobre la cual la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) construyó el Sabana Park, cuya inauguración por parte del presidente Luis Abinader estaba programada para este viernes y que fue pospuesta, llena de regocijo a miles de familias que habitan en su alrededores.
Sin embargo, para otros la obra los ha perjudicados, ya que cuando se producen fuertes lluvias, como las de noviembre y diciembre pasado, las aguas se represan e inunda a decenas de viviendas.
Germán Evangelista Cuevas, presidente de la junta de vecinos Unión y Progreso, definió la obra como transcendental para quienes habitan varios sectores aledaños, ya que los saca de la insalubridad y la contaminación y ahora son tratados como humanos, no como animales como sucedía antes.
Recuerda que hasta hace unos meses, vivían entre los roedores, mosquitos, ratas y otras alimañas, pero con el alcantarillado que se colocó en la cañada todo eso desapareció.
Señala que solamente la parte donde está ubicado el Sabana Park, la CAASD colocó 140 alcantarilladas con un diámetro de 80 pulgadas.
Entre los sectores beneficiados citó Alto de Los Cerros, Cerro del Paraíso, Villa Emilia, Cuesta Linda, Alto I, II y III, Colina II, Cristal I, Cristal II, Israel y Nueva Jerusalén.

A pesar de que todavía la obra no ha sido inaugurada, ya los niños utilizan los columpios y otras instalaciones infantiles, mientras los adultos se sientan a contemplar los alrededores y recordar el antes y el después.
Solicita al presidente Abinader continuar con el saneamiento de la cañada, a partir de la calle Primera hacia el río Ozama, donde no ha sido intervenida y en cuyos alrededores viven decenas de familias.
Explica al mandatario que si la obra no continúa la segunda etapa pendiente de inauguración, no tendría sentido.
Jenny del Orbe, sostiene que la parte de la cañada descubierta constituye un verdadero peligro público en materia de salud y medio ambiente, pero cuando llueve las aguas del afluente suben y penetran a las casas provocando graves daños.

Enrique de la Cruz, mostró alegría y agradecimiento al presidente Abinader y al director de la CAASD, Felipe Suberví (Fellito) por haberlo sacado del fango y construirle una casa donde ahora vive en condiciones humanas.
Dijo que así como a él entregaron su casa, otras 50 familias también que habitaban prácticamente sobre la cañada, cuentan con las suyas.
Pero no todos es color de rosa, quienes habitan en los alrededores de la cañada, en la parte arriba de Sabana Park, lanzan el grito al cielo cuando llueve, debido a que esta se represa y sus aguas inundan las viviendas.
Wander Mejía Montilla, propietario de un colmado, narra que su establecimiento se inundó con las lluvias de noviembre y diciembre pasado, por lo que calculó las pérdidas en más de RD$400 mil pesos.
“Desde que llueve la cañada se represa, porque los ingenieros solo colocaron una hilera de alcantarilla sin la capacidad para soportar la cantidad de agua que baja, sobre todo, en el punto donde confluyen dos afluentes.
Afirma que en noviembre el agua le llegó hasta el pecho dentro del colmado, lo mismo que a sus vecinos, lo que no sufrían antes de la intervención.