SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de 50 mil habitantes de las comunidades La Cuchilla, Medina y Hato Dama, en la provincia San Cristóbal, ni siquiera cuentan con servicios de emergencia en temporadas de lluvias, debido a la falta del puente Madrigal sobre el río Haina, así como el mal estado de las calles y caminos en esos lugares.

Así lo denunciaron más de 67 organizaciones en rueda de prensa este lunes, en la capital dominicana, bajo el Consejo para el Desarrollo de los Distritos La Cuchilla y Medina (CODECUME) y La Coordinadora de Luchas de Hato Dama, donde los dirigentes de las tres demarcaciones señalaron la crítica situación que enfrentan más de 70 comunidades, con una población superior a 50 mil habitantes.

Explicaron que cada vez que llueve, el badén por donde cruzan los vehículos se inunda, dejando incomunicadas las comunidades y obligando a los residentes a desviarse hacia San Cristóbal por un trayecto de más de 50 kilómetros.

Martín Nival, quien sirvió de vocero, precisa  que las informaciones recibidas de las autoridades indican que la mejor alternativa es que el nuevo puente se construya en paralelo al badén, a unos 150 metros de la autopista Duarte, en la carretera que enlaza con la autopista 6 de Noviembre.

Además del puente Madrigal, las organizaciones reclamaron la reparación y asfaltado de 74 kilómetros de calles y caminos vecinales en las comunidades de los distritos municipales La Cuchilla y Medina, la terminación del acueducto de Hato Damas, obra que beneficiará a 18 comunidades, y la construcción del puente sobre el arroyo Boruguita, en Hato Damas.

Entre las entidades convocantes figuran la Confraternidad de Iglesias Evangélicas, los Ayuntamientos de los Distritos Municipales Medina y La Cuchilla, el Movimiento Campesino Dominicano, la Asociación de Estudiantes de La Cuchilla y Medina, la Cooperativa de Servicios Múltiples Las Mercedes (COOPMERCA) y la Asociación de Agricultores Gregorio Luperón.

También, la parroquia Nuestra Señora de Los Milagros, La Federación de Mujeres del Campo de San Cristóbal, entre otras.

Los dirigentes comunitarios advirtieron que, de no recibir respuesta de las autoridades, retomarán el plan de lucha hasta lograr soluciones definitivas a las demandas históricas de sus comunidades.