Defiende labor de legisladores en recepción, estudios y búsqueda de consenso sobre las iniciativas ante de ser sometidas al pleno
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras ser aprobado ayer en segunda lectura en el Senado de la República, el proyecto de Ley de nuevo Código Penal no será salcochado en la Cámara de Diputados, donde este martes inicia su conocimiento, advirtió su presidente Alfredo Pacheco.
Adelantó que los diputados se tomarán el tiempo que sea necesario para “empaparse” bien de la pieza, que fue objeto de modificaciones y agrias discusiones en el Senado antes de su aprobación.
Pacheco informó que aplicará los procedimientos que la Constitución y el propio reglamento de la CD, que es conocer de las modificaciones ratificarlo o añadirles enmiendas.
Consideró que el Senado de la República actúa con el Código Penal dentro de sus prerrogativas, lo que también hará la CD con la pieza.
Defiende Congreso
Pacheco defendió el Congreso de las críticas de algunos comunicadores que consideran que el Congreso de la República deja los proyectos para última hora, y que por eso los cuerpos legislativos se observan abrumados, lo que no es cierto.
Explicó que lo que sucede es que los proyectos primero son estudiados en comisiones de trabajos, a donde son debatidos a profundad por las diferentes fuerzas políticas que inciden en el Congreso, se consultan a funcionarios y expertos sobre los temas tratados.
Pero además, si los proyectos son muy conflictivos, se llama a vistas públicas, y en el caso de la Cámara de Diputados, no se someten al pleno hasta tanto no hayan sido debatidos y consensuados hasta donde sea posible.
Sostuvo que por esas razones, es que en la mayoría de los casos los informes de las comisiones se producen en los dos meses finales de cada legislatura, no solamente en República Dominicana, sino en todos los congresos del mundo.
“Como país Debemos celebrar que existe un congreso donde están representadas las diferentes fuerzas políticas que terciaron en el proceso electoral, y las mayorías de las decisiones se toman consensuadas, porque en las comisiones resolvemos gran parte de las diferencias, por tanto, la responsabilidad del rendimiento no se le puede atribuir a una sola fuerza política sino al esfuerzo de cada uno de los legisladores”, precisó Pacheco.
En ese sentido, reconoce el gran esfuerzo de los diputados que trabajaron en el Código Penal, así como otros que sin pertenecer a la comisión bicameral, acudieron a ofrecer sus conocimientos y opiniones para que el trabajo concluyera.