SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección de Área de Policía Cibernética de la Policía Nacional informó que, en las últimas 48 horas, se han ejecutado cinco arrestos por distintos delitos tecnológicos, entre ellos estafas millonarias y un grave caso de abuso sexual a menores, como resultado de operativos realizados en distintas provincias del país en coordinación con la Policía Preventiva y las fiscalías correspondientes.

Uno de los casos corresponde al arresto de Milkeya Carolina Reyes del Rosario, de 20 años, detenida en la provincia Hato Mayor, acusada de abuso psicológico, seducción, ocultamiento de menor y abuso sexual en perjuicio de una adolescente.

En un segundo caso, fue arrestado Rony Espíritu Ciprián, en el municipio de Boca Chica, tras recibir en su cuenta bancaria la suma de RD$4,265,000, producto de una sofisticada estafa por suplantación de identidad. Los estafadores, haciéndose pasar por un amigo de la víctima, utilizaron redes sociales como Instagram y WhatsApp para ofrecer medicamentos y falsas oportunidades de inversión, logrando así inducir al engaño mediante el uso de plataformas digitales.

En Villa Mella fue detenido Luis Francisco Nolasco Marte, implicado en una estafa internacional por un monto de US$1,876.16. La víctima fue inducida a depositar el dinero bajo la promesa de obtener números ganadores de lotería, siendo referida a un supuesto especialista llamado “Jhony Santos Suerte El Brujo”, lo que evidencia el uso de personajes ficticios como método de persuasión y manipulación.

También fue arrestado Eduardo Aneuris Concepción Rijo, de 47 años, en la provincia La Romana, tras recibir RD$24,300 como parte de una estafa relacionada con la venta falsa de una embarcación con motor Volvo. El engaño fue perpetrado a través de la aplicación WhatsApp, utilizando imágenes falsas para simular una transacción legítima, afectando económicamente a una ciudadana.

Por último, en el Distrito Nacional fue capturado Isael Alexander Gómez Arias, tras recibir RD$25,777 en el marco de una estafa cometida mediante la plataforma Telegram, donde ofrecía un supuesto empleo desde casa con inversión incluida. Esta modalidad, que aprovecha la necesidad económica y la búsqueda de empleos remotos, continúa siendo una de las más utilizadas por los estafadores en la actualidad.

Los arrestados fueron puestos de inmediato a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

La Policía Nacional exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante estas modalidades delictivas, que utilizan redes sociales, plataformas de mensajería y ofertas falsas para engañar y perjudicar económicamente a sus víctimas.
[4:49 p.m., 29/7/2025] +1 (809) 284-7977: DICRIM conmemora 26 años de servicio ratificando su compromiso con la seguridad nacional y evolución formativa

-Las actividades protocolares fueron encabezadas por el general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

La Policía Nacional conmemoró este martes el XXVI aniversario de su órgano rector en materia de investigación criminal, la Dirección Central de Investigación (DICRIM), entidad que desde su origen en el año 1950 ha venido desarrollándose como auxiliar de la justicia, en un proceso continuo de evolución estructural y formativa.

Las actividades protocolares conmemorativas de esta dependencia policial fundada en el año 1999, fueron encabezadas por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, en compañía del general Pedro Ignacio Matos Pérez, director central de Investigación DICRIM, junto a miembros de la Plana Mayor policial, personal operativo y administrativo.

También estuvieron presentes los familiares del fenecido sargento mayor Eddy Calcaño Castillo, quien cayó en el cumplimiento del deber durante un operativo contra delincuentes en Baní, provincia Peravia, el 14 de diciembre de 2024.

Apertura

Las actividades conmemorativas, desarrolladas bajo estricto protocolo institucional, iniciaron en horas de la mañana con la revista matutina del personal en el Palacio de la Policía Nacional, donde participaron altos mandos de la citada dependencia institucional, incluyendo al coronel Ysaías Tamarez Santiago, subdirector central DICRIM; el coronel Edwar Díaz Núñez, inspector adjunto; y el coronel Jorge Payano, encargado de Recursos Humanos.

Misa de acción de gracias

En el marco de la celebración, se desarrolló una solemne eucaristía de acción de gracias en las instalaciones del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), donde se rindió homenaje a los miembros caídos en cumplimiento del deber: el primer teniente Virgilio R. Cruz Aponte, el raso Everson Omar Pérez y el sargento mayor Eddy Calcaño Castillo.

Investidura de nuevos graduados

Durante la ceremonia académica, presidida por el subdirector general policial y director de Transformación Policial, general Juan H. Guzmán Badia, en representación del mayor general Guzmán Peralta; junto al general Matos Pérez, fueron investidos con sus respectivos diplomas el sargento Yonathan F. Montolis Marte y la sargento Claudia Alcántara, quienes se incorporan al cuerpo especializado de investigadores criminales de la institución.

La jornada protocolaria incluyó la entrega de reconocimientos a personalidades que han contribuido significativamente al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Asimismo, se otorgó un reconocimiento póstumo al sargento mayor Eddy Calcaño Castillo, cuya familia recibió la bandera nacional como símbolo del honor y sacrificio por la patria, en una ceremonia que contó con la emotiva presencia de sus seres queridos.

Reconocimiento a aliados estratégicos

La ceremonia incluyó el reconocimiento a instituciones y funcionarios que mantienen alianzas estratégicas con la DICRIM, como la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), al mando del vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; así como representantes del Departamento de Análisis e Inteligencia de Video Vigilancia (DAIVV), el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.

Igualmente fueron distinguidos funcionarios de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos (INL), en reconocimiento a la cooperación internacional en materia de seguridad.

Fortalecimiento de la profesionalización policial

La DICRIM aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de formadores especializados que han contribuido a la profesionalización del personal, incluyendo coroneles, tenientes coroneles, mayores, capitanes y magistrados. Entre los galardonados se encuentran el coronel Jorge A. Payano Rodríguez, el coronel Omar Rodríguez Ceballo y la magistrada Liyanny A. Del Orbe.

El coronel Edwar Díaz Núñez recibió distinción especial por su desempeño en las inspecciones del talento humano en el Gran Santo Domingo, labor que ha permitido mantener altos estándares de supervisión y control institucional.

Más de setenta miembros de la institución fueron reconocidos por recomendación de sus superiores inmediatos, lo que refleja el compromiso institucional con la meritocracia y la excelencia en el servicio.