SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En una estratégica comparación de su gestión municipal con la que encabezó su contrincante interno por la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) David Collado, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, mostró el abandono en que se encontraba la ciudad y los avances a partir de su llegada al gobierno local

En un acto, en el Salón Piantini del Aloft Hotel Santo Domingo Piantini, Mejía encabezó la presentación de la transformación social «La Ciudad que Respira», en la que destaca los más de 200 espacios públicos que ha construido y remozado la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) en su gestión.

La ejecutiva municipal recordó que al llegar a la Alcaldía del Distrito Nacional identificó, junto a su equipo, grandes oportunidades para Santo Domingo, enfocadas en ejes de gestión para tener una ciudad más ordenada, segura y humana.

“Hoy puedo asegurarles que hemos cumplido con esos objetivos. Espacios en desorden, le pusimos orden. Definimos reglas claras y las colocamos en cada uno de ellos”, destacó.

Carolina calificó como extraordinarios los resultados arrojados por el modelo de gestión en el que ha incorporado al sector privado, al sector público y a la ciudadanía.

En ese sentido, reconoció el rol de empresarios, juntas de vecinos, cogestores y Gobierno central, quienes fueron invitados al acto.

La alcaldesa Mejía valoró que gracias a estos espacios públicos, hoy las comunidades respiran alegría, paz y una nueva esperanza.

En ese tenor, resaltó el impacto comunitario de estos espacios diseminados en las tres circunscripciones de la capital.

Durante la presentación de un audiovisual se mostraron algunas de las más icónicas historias de transformación realizadas por la ADN, específicamente en los parques Fernández, La Yagüita y Caonabo Beato, donde gracias a intervenciones ejecutadas bajo su directrices, hoy esos sectores tienen otro rostro.

Además, los ciudadanos agradecieron el liderazgo de la alcaldesa para devolver estos espacios verdes a la gene.

Carolina sostuvo que esta transformación social ha impactado a la capital, que es la casa de todos, y que debe ser extrapolada a todo el país, priorizando el bienestar como una política pública.

“Esta gran transformación apenas comienza”, aseguró Mejía, al concluir entre la ovación de pie del público.