SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (CODONBOSCO), articulación de organizaciones de 8 barrios de la zona norte del Distrito Nacional, reconoce al presidente Luis Abinader que ha dado continuidad a varias obras de los gobiernos pasados, pero en los barrios siguen insatisfechos con sus ejecutorias.
La CODONBOSCO cita grandes desafíos en salud, educación, seguridad ciudadana, convivencia pacífica, empleos, viviendas, agua potable, alimentación, pavimentación de calles y aceras, contenes, deportes y el fortalecimiento de sus organizaciones.
Narran que aún está pendiente la terminación del hospital Luis Eduardo Aybar (Morgan), en donde el Estado ha invertido cerca de 22 mil millones de pesos y aún las comunidades desconocen cuándo será entregado a sus moradores y si serán sus servicios gratuitos. Demandan al presidente de la República Luis Abinader, su segundo mandato, pronta conclusión,
Señala que la delincuencia continúa en aumento, ya que las autoridades se han descuidado de esa situación en nuestros barrios.
Asimismo, los dirigentes continúan demandando a la presidencia de la República vía el Ministerio de Educación (MINERD), la construcción de un politécnico en los barrios 27 de Febrero, Agua Dulce y Loma del Chivo; en donde miles de estudiantes quedan fuera de estos servicios por la escasez en otros centros similares.
Han realizado diversas solicitudes a las autoridades competentes para que construyan un polideportivo en el 27 de Febrero y en los existentes en esos 8 barrios sean restaurados, reparados y que el Ministerio de Deportes asigne un personal, tanto de entrenadores como de soporte técnico para eficientizar el deporte para la integración de los jóvenes, adolescentes y niños con el objetivo de rescatarlos de las drogas y delincuencia.
La CODONBOSCO ha pedido a los presidentes que han gobernado el país en estos 25 años, el acompañamiento en los diversos planes, proyectos, acciones y actividades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Plantean las organizaciones que el Estado debería poseer un plan de acción para estos 8 barrios del Distrito Nacional, en construcción de viviendas a bajo costo en las mismas comunidades y a precio accesible con planes de pago flexible, con el fin de evitar pérdida de vida cada vez que vienen las lluvias o un posible terremoto.
En relación a la recogida de la basura las organizaciones integrantes de la CODONBOSCO demandan a Carolina Mejía socializar con las organizaciones apartidistas de estos sectores, sus planes y compromisos para enfrentar las grandes demandas de estos sectores.
Asimismo, limpiar los más de 70 imbornales que están llenos de basuras, lodos, para que las lluvias no continúen inundadas las viviendas de esos sectores.
Sobre la escasez del agua potable, hacen un llamado a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el suministro del agua potable a los 50 mil habitantes del barrio María Auxiliadora, ya que el mismo tiene muchas deficiencias por el preciado líquido y tiene comprar camiones de agua a través de las juntas de vecinos.
En relación con la seguridad ciudadana hace un llamado a la Dirección de la Policía Nacional, para que esa institución haga mayor vigilancia a las horas que las personas se dirigen a sus lugares de trabajo y estudios, ya que a esas horas es donde se están cometiendo atracos y hechos sangrientos lamentables vía motocicletas.
También es muy lamentable que en sus 5 años de gobierno hallan asesinado a 708 mujeres y más de 500 jóvenes en supuestos intercambios de disparos.Además de los continuos apagones y alza de los productos de primera necesidad como el arroz, carnes, habichuelas, víveres, leche, queso, arenque, salami, bacalao, mariscos, harina, café, azúcar, huevos, aceites y otros productos alimenticios.