SANTO DOMINGO, RD.- El nuevo superintendente Nacional del Concilio Evangélico de las Asambleas de Dios en República Dominicana, reverendo Julio Morales Adames, advierte que la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI),  vulnera y limita el sentido de la libertad personal y la libre expresión del pensamiento.

Asimismo, Morales Adames, quien tomó posesión este martes, en el Hotel Catalonia de esta capital, instó a votar por los candidatos que no hayan sido ligados al narcotráfico ni a corrupción.

El líder de la iglesia evangélica considera que la Ley 1-24 debe ser revisada y sometida al consenso para que sea ponderada con toda libertad.

Explicó que “la libertad de expresión es uno de los derechos inalienables del ser humano, y que cuando estaos se ven restringidos o limitados, obviamente esto atenta contra la libertad de expresión y de alguna manera coarta la libre expresión del pensamiento”.

Ayer, a partir de las 5:00pm, inició la segunda ronda de diálogo sobre el tema en las instalaciones del periódico Listín Diario, en el sector Miraflores del Distrito Nacional.

Las conversaciones, que iniciaron el lunes de la pasada semana, en las oficinas de El Nuevo Diario, están programadas para continuar este martes 30, miércoles 31 y el jueves 01 de febrero.

El diálogo, que se origina a instancia del presidente Luis Abinader, luego que la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD) pusiera públicamente en contexto que la Ley 1-24 vulnera derechos como la libertad de expresión, a la intimidad, privacidad y protección de los datos e informaciones personales.

El reverendo Julio Morales Adames llamó a la calma de los activistas políticos en esta etapa final de la campaña con miras a las elecciones municipales, para evitar más derramamiento de sangre.

Llama a respetar el derecho de cada quien de expresar su opinión y preferencia política, sin embargo, exhorta votar en los comicios por aquellos que no estén ligados al narcotráfico, corrupción y otras acciones reñida con la ética.

“Motivamos a los ciudadanos, a los miembros de la iglesia y feligreses, ejercer el uso del derecho a votar por sus autoridades, sean estas municipales o nacionales, porque nosotros los que ponderamos son valores, no colores”, subraya.

Alerta a los ciudadanos estar atento para rechazar  aquellos aspirantes a cargos electivos sospechosos de estar financiados con dinero sucio y no hayan sido depurado por las autoridades.

El Concilio Evangélico de las Asambleas de Dios en la República Dominicana, realizó su 86 Convención Nacional del 10 al12 de enero del presente año, para la escogencia de las nuevas autoridades eclesiales.

En el marco de esta Convención cada 4 años, se celebraran elecciones para escoger las nuevas autoridades que dirigirán  la organización en el período 2024-2028.

Para celebrar la culminación de la gestión anterior y dar paso a las nuevas autoridades se llevó a cabo un acto formal en el hotel Catalonia del Distrito Nacional.

Uno de los aspectos más importantes de esta Convención fue la realización de las elecciones al Presbiterio Ejecutivo Nacional donde se escogieron las nuevas autoridades para el período 2024 al 2028.

El Rev. Nérsido Borg Cedeño, llegó al término de su gestión de 10 años al frente de esta emblemática institución evangélica.

El lema general para esta Convención fue Iglesia Viva, tema que sigue la línea de la Iniciativa MM33, un ambicioso plan mundial de las Asambleas de Dios para llegar al 2033 con un millón de iglesias y 100 millones de creyentes en todo el mundo.

Asambleas de Dios en República Dominicana es una de las principales denominaciones pentecostales y cuenta con una larga historia de servicio y amplia transformación socio espiritual en todas las demarcaciones del país.

Asambleas de Dios anticipa con entusiasmo un año lleno de crecimiento espiritual y expansión del mensaje cristiano en todo el país.

El nuevo superintendente Nacional el Rev. Julio Morales Adames, pastor de una larga trayectoria ministerial y que hasta el momento era el Presbítero Ejecutivo de la organización.

Le acompañan los demás ejecutivos electos: rev. Rafael Peña Pilarte, Secretario Nacional; rev. Carlos Mateo, Tesorero Nacional; rev. Alfredo Ygnacio de La Cruz, Director Nacional de Educación; rev. Jonathan Herrera, Director Nacional de Misiones

Estos se unen a los ejecutivos que permanecen en sus cargos, el Vice Superintendente Gustavo Casado, el Vocal Gemuel Delgado y la Misionera representante Jamie Bello, para completar el equipo de las nuevas autoridades.