SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al menos ocho muertos y más de 70 accidentes en accidentes de tránsito entre el 23 y las 6:00 am del 24, por lo que esas cifras aumentarían cuando se sumen los números de ayer hasta este jueves, cuando el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ofrezca una rueda de prensa sobre la primera fase del operativo.
Asimismo, en su segundo boletín correspondiente desde las 6:00am del pasado 24 de este mes a las 6:00am desde ayer miércoles 25, unas 73 personas resultados intoxicadas por ingesta de bebidas alcohólicas, mientras 35 padecieron la misma situación por alimentos.
En boletín expuesto por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Manuel Méndez García, señala que durante el período citado se realizaron 683 asistencias viales, en tanto que fueron efectuadas 618 atenciones médicas.
Precisa que 60 accidentes de tránsito durante el operativo en Autopistas, carreteras, calles y avenidas, 48 involucraron motocicletas, 6 vehículos livianos, 4 atropellamientos, un autobús y una Jeepeta, registrándose seis 6 fallecidos.
El boletín señala que todos estos hechos ocurrieron fuera del dispositivo de seguridad vial. De este total de fallecidos, explica, 2 involucro vehículo liviano, 3 por motocicletas y uno por atropellamiento.
De las 73 personas intoxicadas por alcohol, 11 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 10 y 17 años, mientras se han atendido 35 personas por intoxicación alimentaria.
Las provincias que más casos han reportado son: Puerto Plata, San Cristóbal, Distrito Nacional, provincias Santo Domingo, La Vega y San Pedro de Macorís.
Detalles
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó los procesos de inspección a 195 intersecciones, mantuvo el monitoreo de las vías de travesía hacia las provincias del interior del país.
Se solucionaron 55 averías en el GSD, además, se realizaron 15 optimizaciones y gestiones de tráfico para garantizar la operación eficiente del sistema semafórico.
Se realizaron inspecciones técnicas vehiculares visuales a 2,750 unidades de transporte público de pasajeros interurbano en 56 terminales a nivel nacional, en operativos donde se ordenó la sustitución y/o reparación de 326 neumáticos.
De igual modo, 696 luces, 627 cristales rotos o faltantes y 59 retrovisores faltantes, 82 limpia vidrios faltantes, 87 bómper faltantes, además se detectaron otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fueron los casos donde 31 choferes tenían licencias de conducir vencidas, perdida o con categoría menor a la requerida.
En tanto que 11 vehículos no tenían sus seguros, 48 violaciones a las resoluciones emitidas por el INTRANT sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces LED, y 240 unidades de transporte público no disponían de los equipos (botiquín, triangulo o extintor) de respuesta en caso de emergencia, 24,103 permisos otorgados para el transporte de abastecimiento de alimentos y demás cargas prioritarias.
La Comisión Militar y Policial (COMIPOL, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, realizó 683 asistencias viales las cuales consistieron en: Seguridad Ciudadana, Rescates, Asistencias Médicas, cambios de gomas, combustibles, remolques, entre otras actividades en autopistas, calles y avenidas.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que en los hospitales de la red pública de salud, en función de las variables del operativo han atendido 335 personas, además 250 por otras causas para un total de 585 atenciones en salud.
La Defensa Civil ha brindado 12 asistencias, consistentes en: cefaleas, curas, toma de presión, despacho de accidentes y otras.
En tanto que el el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM) estableció puntos de chequeos en los cinco peajes principales de la ciudad de Santo Domingo, para inspeccionar los vehículos de transporte de combustible.