SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Aunque con menos asistencia de personas por las lluvias, los grandes cementerios como el Nacional Máximo Gómez, Cristo Redentor y de Cristo Rey, en el Distrito Nacional, así como el Cristo Salvador, en Santo Domingo Este, recibieron a familiares y allegados de fallecidos, en el Día de los Fieles Difuntos este domingo 2 de noviembre.
En esta ocasión los camposantos del Distrito Nacional (DN) presentaron una mejor cara a los asistentes, debido a las labores de reacondicionamientos realizado por la Alcaldía de la capital dominicana, a través la Dirección de Servicios Públicos en los camposantos.
La medida busca que los camposantos se encuentran en condiciones óptimas para recibir a quienes visitan las tumbas de sus seres queridos.
Además de las labores cotidianas para mantener los cementerios Nacional de Máximo Gómez, Cristo Redentor y Barrio Obrero de Cristo Rey, en las últimas semanas el ADN reforzó labores de limpieza en general, chapeo, trimeo, poda, resaneamiento de contenes, pintura en las entradas, oficinas y los espacios en los parqueos.
El cementerio Cristo Redentor está en una superficie de cinco mil metros cuadrados y fue en 1973 durante la presidencia de Joaquín Balaguer.
La directora de Servicios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional, Pamela Martínez, sostuvo que estos operativos dotan de mayor dignidad a los camposantos ante la gran cantidad de familiares y allegados que se acercan por el Día de los Fieles Difuntos.
“Como ya es costumbre para estas fechas, por instrucciones de nuestra alcaldesa Carolina Mejía, hemos desplegado distintas brigadas en los tres cementerios con la finalidad tenerlos en condiciones óptimas para la llegada de los visitantes”, explicó.
Martínez aprovechó para exhortar a los ciudadanos a acondicionar los panteones de sus seres queridos en los distintos cementerios, ya que muchos se encuentran en estado de abandono.
José García, acudió por 20 años consecutivos al panteón de la familia García Rodríguez, para llevar flores y acondicionar un poco el espacio.
Estima que contrario a otros años, en esta oportunidad observa más limpio y seguro el cementerio Cristo Redentor, por lo que exhorta a las autoridades locales mantenerlo de esa manera siempre.
Mediante el recorrido a propósito de la fecha, se observaron estos cementerios en mejores condiciones, tras el esfuerzo de la Alcaldía del DN.
En SDE
Sin embargo, el cementerio Cristo Salvador, similar en dimensión que el Cristo Redentor, se encuentra totalmente descuidado, donde las malezas arropan los panteones, a tal punto que familiares de difuntos no encontraban sus tumbas.

En este lugar donde se descansan los cuerpos de los fallecidos, algunas calles interiores se tornan intransitables por el lodo y charcos de agua a raíz de las lluvias recientes.
El alcalde de Santo Domingo Este (SDE) Dio Astacio, al llegar el cementerio Cristo Salvador expresó a reporteros de este diario que trabaja en un gran plan para remodelación total del lugar, ya que dentro de pocos no contará con espacios para recibir más fallecidos.
El ejecutivo municipal explicó que por el momento el plan sugiere ampliar el Cristo Salvador con un nuevo diseño que con el respaldo del gobierno central pretende entregar un gran camposanto a los munícipes de SDE, con una inversión superior a los RD$100 millones.
Reveló que en ese lugar, construido en septiembre de 1990 han ingresado más de 180 mil fallecidos, en una superficie de más de cinco mil metros cuadrados, por lo urge hacer las inversiones correspondientes para poner la casa en orden.
A quienes no fue bien en este día fue a los vendedores de flores, velas y hasta comidas en los cementerios, debido a que las lluvias disminuyeron considerablemente la presencia de público. FOTOS: Alexis Monegro.
PUERTA DEL CIELO
Con una misa oficiada por monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, obispo eméritos de Santo Domingo y elevación de globos biodegradables, en los jardines, el Parque Cementerio Puerta del Cielo conmemoró este domingo 2 de noviembre, el Día de los Fieles Difuntos.
Durante la homilía, Fernández destacó la importancia de mantener la fe y la memoria de los seres queridos fallecidos, y realizó una bendición especial por los nombres de todos los difuntos que reposan en el camposanto, así como por las familias presentes.
La ceremonia que reunió cientos de familias, contó con la interpretación musical de un coro dirigido por la maestra Elsa Paulino, cuyas melodías envolvieron a los asistentes en una atmósfera de paz y reflexión.
El presidente ejecutivo de Puerta del Cielo, Leonardo Vargas, agradeció la presencia de las familias y reafirmó el compromiso institucional de continuar promoviendo los valores de recordar y honrar a nuestros seres queridos fallecidos.
Tras la misa, los asistentes participaron en un acto simbólico de elevación de globos biodegradables, realizados en los jardines del camposanto.
Cada globo contenía un mensaje escrito por los familiares en memoria de sus seres queridos que ascendieron al cielo como palomas mensajeras.
La actividad formó parte del programa anual de conmemoraciones de Puerta del Cielo, que busca mantener vivo el vínculo de las familias con quienes reposan en el cementerio y promover espacios de encuentro espiritual.