SANTO DOMINGO, RD.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) coloca esta noche en alertas a 13 provincias, seis en amarilla y siete en verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbana y deslizamiento de tierra debido a las lluvias que se derraman en el gran Santo Domingo y otras localidades.

Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Monte Plata, Hato Mayor y Sánchez Ramírez; en verde figuran: San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Santiago, La Vega y Du arte.

La alerta amarilla se emite cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica
situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.

La verde se declara se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población, puede ser parcial o total.

Desde diferentes puntos del Distrito Nacional y de la provincia Santo Domingo se reportan calles y avenidas inundadas, además de cañadas con grandes volúmenes de agua como la Juan Valdez que inicia a la altura del kilómetro 9 de la Autopista Duarte, Guajimía, en Santo Domingo Oeste, Los Ríos, Las 800 y Arroyo Hondo; también la de Mata Los Indios, en Santo Domingo Norte, entre otras.

Esta actividad lluviosa está asociada a la onda tropical que tenía una probabilidad muy baja para alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas, ubicada sobre el Canal de la Mona.

Se mueve sobre el territorio, pero actualmente ya no se monitorea como un disturbio con potencial ciclónico.

En la costa Caribeña se les exhorta a la población y a los organismos de primera respuesta a darle un estricto seguimiento a la restricción contenida en el informe marino de la Oficina Nacional de Meteorología.

El COE exhorta a la población seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.

Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, *462 de la OPTIC.

Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, en las provincias bajo alerta