SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al conmemorar su 40 aniversario, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) reafirma su compromiso de luchar por la asignación del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para la salud, la preservación de los recursos naturales, contra la megaminería y reivindicaciones sociales de la población.
Durante una parada frente a la estatua del coronel Francisco Alberto Caamaño, en la calle El Conde, Distrito Nacional, se comprometió también, luchar contra los desalojos forzosos, el incremento del presupuesto destinado a viviendas, así como por un aumento general de salario.
De igual modo, la organización se compromete a luchar para que las comunidades y barrios tengan tengan calles asfaltadas, agua potable, energía eléctrica estable, centros deportivos, casas de la cultura, parques y otros servicios.
En un comunicado leído por Milcíades Gerardo, vocero nacional del FALPO, llama al pueblo de Salcedo y Tenares a respaldar el paro de laboras convocado para el martes 18 y miércoles 19 de la próxima semana.
De igual modo, manifestó su respaldo a la marcha del próximo miércoles 19 convocada por varios sacerdotes hacia la Barrick Gold a favor de los campesinos de Cotuí y en contra de la presa de cola.
Al mismo tiempo, anuncia paros en San Francisco de Macorís y Las Guáranas para los días 25 y 26 de marzo en reclamo de servicios y obras que urgen en las localidades.
El FALPO rechaza el paquetazo fiscal que supuestamente el gobierno impone de manera solapada, lo que incrementa los precios de la comida, las medicinas, las tarifas de la energía eléctrica, los peajes y otros, que empobrece cada día más a los sectores más vulnerables.
En el documento, la entidad condena la represión desatada en las comunidades que luchan por justas demandas para sus pobladores como la desatada a tiros y bombas contra los pobladores de Zambrana, Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, por su lucha por mejores indemnizaciones por sus predios y producciones, así como su oposición a la construcción de una presa de cola en la zona.
De la misma manera, rechaza la represión en Navarrete, provincia Santiago, por las protestas para que fueran puesto en libertad 18 personas apresadas injustamente.
Cuevas del Pomier
Advierte que esa zona natural, reconocida tanto por su biodiversidad como por su valor arqueológico, “está siendo severamente amenazada por actividades humanas descontroladas y la explotación ilegal”.
El dirigente popular destacó la necesidad imperiosa de proteger este patrimonio natural de la explotación ilegal, que está poniendo en peligro la rica biodiversidad y el equilibrio ecológico de esta área protegida, señalando la gravedad de la situación.
Señaló que las Cuevas del Pomier, más allá de ser un refugio crucial para diversas especies endémicas, alberga importantes vestigios arqueológicos que narran la historia de los antepasados de la región.
Dijo que la destrucción de este entorno representa una pérdida tanto cultural como medioambiental.
«Es imperativo que tomemos acciones inmediatas para detener esta depredación y restaurar el equilibrio ecológico», expresó Sánchez.
En el contexto de su aniversario, el FALPO ha reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente.
El líder popular informó que en los próximos días, el FALPO presentará su plan de lucha contra el daño a estos recursos naturales, e hizo un llamado a autoridades, comunidades locales y ciudadanos a unirse a esta causa.
40 Aniversario
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) fue fundado el 14 de febrero del 1985 y su aparición se enmarca dentro del surgimiento de amplias expectativas democráticas, tras el estallido de abril del 1984, que dejó decenas de muertos.
El FALPO, en sus 40 años de existencia, ha logrado insertarse a nivel nacional, en las comunidades del país.
Se ha circunscrito a la organización de los pobladores para la lucha por reivindicaciones locales, resaltando sin embargo, que ha ocupado roles estelares en diferentes luchas, entre ellas, el 4% para la educación.
