SANTO DOMINGO, RD.- A 180 años de haber sido proclamada la Independencia de la República Dominicana, aún faltan por cumplir metas trazadas por los padres de la patria, como la transparencia, la honestidad, el desprendimiento y el respeto a la Constitución y las leyes.

Así lo manifestó este martes, el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez durante el acto de honor a Juan Pablo Duarte, Francisco del rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, en el Altar de la Patria por el 189 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional.

Expresó que el ejemplo de Duarte debe ser siempre el referente de la juventud dominicana, quien logró su propósito de liberar la nación con pocos años, con esfuerzo y perseverancia.

Gómez Ramírez deplora que Duarte sea el gran ausente expresada en la acción de los políticos dominicanos, ya que para ellos la cuestión patriótica no es una prioridad.

Fundamentó su posición en el hecho de que el proyecto de Ley que procura la inamovilidad del Día de Duarte tengan más de 10 años engavetada en el Congreso Nacional, de igual modo, el proyecto sobre Tenencia de la Tierra y la Titularidad en una franja de la frontera, con más de 14 años en poder de los legisladores, a pesar de que garantizaría la soberanía terrestre.

De la misma manera, apunta, es un desprecio a los ideales de Duarte, el que a estas alturas el Ministerio de Educación no haya incorporado la materia Moral y Cívica en las escuelas.

Pero tampoco, subraya, no se cumple con el Código Laboral, en lo que concerniente al 80-20, es decir que por cada empleo en RD al menos 80 deben ser para dominicanos y 20 para extranjeros.

Estima que Duarte es el gran ausente cuando la Dirección General de Migración (DGM) no aplica la Ley sobre la materia, en los términos que manda la Constitución y la propia normativa, pero tampoco se les provee al organismo los recursos necesarios para que haga su labor en consonancia con la gravedad de los acontecimientos.

Tampoco, afirma, no han tomados las medidas para controlar las parturientas haitianas en el territorio nacional, por lo que todavía hoy las declaraciones de los niños que nacen en RD, hijos de indocumentados, no son llevadas a los consulados haitianos, por lo que son retenidas por las autoridades locales lo que presagia un grave problema para el futuro del país.

A esto agrega, que a la fecha la inmigración ilegal no ha sido controlada en los términos que se debe, comol hacen todas las naciones del mundo, mientras la bandera nacional es un artículo de lujo por el que las familias pagan impuestos.

FOTO: En medio de los actos patriótico, la niña Fahdly Jacobo, de 10 años, sale corriendo desde el Altar de la Patria con la bandera nacional como ala para elevar el orgullo patrio.

Wilson Gómez Ramírez señaló que si bien no se ha alcanzado todo lo que soñó Duarte, como el predominio de la transparencia, la honestidad, el desprendimiento, la rectitud de conciencia, el estado pleno de derecho, se ha logrado la soberanía, la independencia de la República, la autodeterminación y la conciencia patriótica.

Aclaró que el pueblo en general ha respondido cada vez que ha sido conculcada la libertad, por lo que Duarte alcanzó sus propósitos fundamentales, los demás es deuda de este pueblo con el ideal, la vida y su ejemplo.

Gómez Ramírez reiteró la exhortación de exhibir la bandera en los frentes de las casas e instituciones en las fechas patrias, como manifestación de civismo y tributo a los Trinitarios y a su líder Juan Pablo Duarte.

Manifestó que las generaciones tienen en Duarte y los Trinitarios el ejemplo a seguir para preservar las esencias de la dominicanidad y continuar labrando la nación soberana, por lo que pidió duplicar los esfuerzos hasta alcanzar este propósito con el comportamiento responsable y honesto.

“Debemos trabajar para formar en valores a los niños y jóvenes, como garantía para lograr el ejercicio de una ciudadanía responsable e insistió en que el Ministerio de Educación incorpore la materia de Moral y Cívica en las escuelas”, dijo Gómez Ramírez en las actividades del ID organizadas en el Altar de la Patria, con motivo del 180 aniversario de la Independencia Nacional.

Los actos iniciaron con un emotivo enhestamiento de la bandera nacional en la parte más alta del baluarte del Conde, donde Francisco Sánchez realizó la primera izada del lienzo, y señaló que “esta es la acción patriótica más sencilla, y no obstante, tiene un elevado significado, porque con él se anunció al mundo el nacimiento del Estado dominicano”.

Al depositar la ofrenda, Gómez Ramírez dijo que “concurrimos a este recinto sagrado de la patria, a agradecer a Duarte, Sánchez y Mella sus esfuerzos sostenidos y sus valientes acciones orientadas a forjar una conciencia en el pueblo que, a la postre, tras su lucha decidida determinó el nacimiento y preservación de la patria soberana, libre e independiente que todos disfrutamos y estamos obligados a mantener”.