SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El intercambio comercial entre República Dominicana y la India generó un billón de dólares en 2024, informó este jueves el embajador de esa nación, Ramu Abbagan.
Abbagan ofreció el dato durante rueda de prensa en la sede diplomática de la India para denunciar los ataques terroristas que padece la nación con el respaldo de Pakistán con decenas de muertos y heridos.
El diplomático informó que la India se ha convertido en el quinto mejor destino para las exportaciones de República Dominicana, así como el quinto mayor socio para la nación caribeña.
Señaló que la balanza comercial entre ambas naciones favorece a la RD, tras señalar que esta última nación exporta más que lo que importa de la India.
Sostuvo que la mayor exportación de RD hacia la India es de Oro, el mayor comprador de ese metal precioso, mientras que el país caribeño importa vehículos, piezas de vehículos y textiles.

Sobre terrorismo
El embador de la India recordó que el 22 de abril hubo un ataque terrorista contra civiles inocentes en un lugar llamado PAHALGAM en Jammu y Cachemira, un territorio de la Unión de la India, donde 26 hombres, entre ellos 25 ciudadanos indios y 1 nepalí, fueron asesinados delante de sus esposas, padres e hijos.
Narró que los terroristas mataron a los hombres preguntándoles su religión, por lo que califica el ataque más ruin contra civiles después del atentado del 26 de noviembre de 2008 en Mumbai.
Explicó que un grupo autodenominado Frente de Resistencia (FDR) ha reivindicado la autoría del atentado, pero que el grupo no es más que una fachada del grupo terrorista paquistaní Lashkar-e-Taiba, prohibido por la ONU.
Señala que el atentado tenía como objetivo socavar la normalidad en Jammu y Cachemira y provocar la división comunal en India.
Define a India como el país de la paz y de Mahatma Gandhi, pero además cree en la filosofía de que el mundo entero es una familia y sus acciones así lo reflejan, porque siempre nos preocupamos por el mundo.
Indica que India ha donado vacunas Covid a más de 100 países, al tiempo de recordar que las primeras vacunas que llegaron a República Dominicana procedían de su país.
Aunque creen en la paz, asume la postura de su primer ministro, en el sentido de que el ataque terrorista en Pahalgam nos obligó a actuar contra el terror y la infraestructura terrorista que entrena para organizar este tipo de ataques en la India.
De ahí que el 7 de mayo, India ejerció su derecho a responder y adelantarse, así como a disuadir más ataques transfronterizos de este tipo, lanzando la Operación Sindoor, por lo que nueve campos terroristas fueron atacados y destruidos con éxito.
Estas acciones, afirma, fueron mesuradas, no escalatorias, proporcionadas y responsables, y se eligió el momento oportuno para evitar daños colaterales a la población civil.
Los objetivos se seleccionaron en función de los datos de inteligencia y del papel de los campos que perpetraban las actividades terroristas, tampoco se tomó como objetivo ningún establecimiento militar.
En respuesta, precisa, en la noche del 7 al 8 de mayo, Pakistán intentó atacar varios objetivos militares en el norte y el oeste de la India, en Jammu, Cachemira y Punjab, por lo que 16 civiles inocentes perdieron la vida, entre ellas mujeres y niños, debido a los misiles y drones de Pakistán. Pakistán también atacó lugares religiosos en India.
Ante la situación, señala, una vez más la India se vio obligada a responder y a reiterar nuestro compromiso de no escalada siempre que sea respetado por Pakistán.
Continuó que el 10 de mayo, el Director General de Operaciones Militares (DGOM) de Pakistán llamó al DGOM de India, hablaron y acordaron detener todos los disparos a partir de las 17.00 horas, hora india. Aunque Pakistán violó este alto al fuego en algunas ocasiones, la frontera está ahora en calma.

Quiero informarles de que durante este período de 3 a 4 días Pakistán se dedicó a realizar una enorme campaña de desinformación que se basa en graves mentiras.
Pakistán estuvo volando aviones de pasajeros cerca de la frontera poniendo a los pasajeros civiles en peligro de fuego cruzado, pero India ha sido muy cuidadosa para evitar el daño a los aviones de pasajeros civiles.
India también dejó claro desde el principio que nuestra respuesta iba dirigida únicamente contra los terroristas y las infraestructuras terroristas y que nunca quisimos una escalada.

El Primer Ministro Indio
El Primer Ministro articuló que la Operación Sindoor no es una operación militar ordinaria, cito: «es la confluencia de la política, las intenciones y la decisión de India.
Lakshman Rekha (la línea roja) de India contra el terrorismo es muy clara. Ahora, si hay algún ataque terrorista de nuevo, India dará una respuesta adecuada».
También dijo que India ha decidido tres principios: Primero – si hay un ataque terrorista contra India, responderemos a nuestra manera, en nuestros propios términos y en nuestro propio tiempo.

Segundo: India no tolerará ningún chantaje nuclear. Pahalgam no es el primer ataque de Pakistán. Ha habido varios ataques terroristas desde 2001.
Estos son los más importantes. Pakistán envía terroristas a India y, cuando India reacciona, los chantajea con armas nucleares.
Este juego perverso lleva mucho tiempo en marcha. Ahora India ha dicho «¡Basta!» y no tolerará más este chantaje nuclear.
Tercero: no diferenciaremos entre el gobierno que patrocina el terrorismo y sus autores intelectuales.
Es importante entender que el mundo ha visto de nuevo la fea cara de Pakistán cuando altos oficiales del ejército pakistaní vinieron a despedirse de los terroristas asesinados. Esta es una prueba contundente del terrorismo patrocinado por el Estado.
El embajador concluyó citando a su Primer Ministro «Esta India quiere la paz pero si se ataca a la humanidad, entonces India también sabe muy bien cómo destruir al enemigo en el frente de guerra».
Nuestro Primer Ministro también dijo «Esta no es la era de la guerra pero tampoco la era del terrorismo».