Diputados reclaman recursos en el Presupuesto del próximo año para obras en sus respectivas comunidades

SNTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados aprobó enviar a una comisión especial un proyecto de Ley que designa con el nombre de profesor Juan Bosh a la Circunvalación de Santo Domingo, y doctor José Francisco Peña Gómez, la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este.

La comisión aprobada para estudiar el proyecto la integran los diputados: Altagracia de Los Santos, Félix Hiciano, Pedro Julio Alcántara, Adalgisa Abreu, Juan Medina, José Montero, Abelardo Rutiner, Moisés Ortiz,  Jorge Frías, Jean Carlos Simanca, Félix Michel, Germán Martínez, Oscar Morel, Carlos Pérez, vicepresidente, así como Juan José Rojas, quien la preside.

El pleno de la CD, dirigido por segunda ocasión consecutiva por la vicepresidenta Dhruely D´Aza,  dejó sobre la mesa para la próxima sesión dos grupos de resoluciones internas compuesta por 20 proyectos, la mayoría solicitudes de obras de los legisladores para sus localidades.

En turnos previos varios diputados aprovecharon para reclamar obras para sus comunidades con asignaciones de recursos en el Presupuesto General del Estado para 2026 que será conocido en el Congreso próximamente.

La diputada por Puerto Plata, Fiordaliza Estévez, deploró las precariedades en que se desenvuelve el hospital de esa provincia, con apenas tres camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UIC) lo que ha provocado muertes recientes por esa situación.

Estévez, perteneciente al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) considera como una vergüenza para el país que en un polo turístico como Puerto Plata mueran personas por falta de camas, por lo que urgió la construcción o ampliación de un centro de salud en ese lugar.

Citó que precisamente en el momento que hacía la denuncia se producía el sepelio de una señora en la comunidad de Higuero luego que falleciera por no poder entrarla a la UCI del hospital por falta de camas.

De su lado, Chavelis Melina Sánchez, por el Distrito Nacional, llamó la atención sobre el aumento cada año de niñas y adolescentes embarazadas, lo que genera más pobreza.

Sánchez, quien pertenece al Partido Revolucionario Moderno (PRM) reveló que en 2023 más del 60 por ciento de las niñas menores de 18 años ya contaban con dos hijos, lo que definió como alarmante, porque además constituyen violación y violencia.

En tal sentido, reconoció la sesión social del programa Supérate, que dirige Gloria Reyes, que el pasado 11 de octubre graduó a casi 1,200 niñas madres del Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Cristóbal.

En tal sentido, expresó que apostar a las niñas es construir un futuro más justo, fuerte y una sociedad más equitativa.

Nurca Nieves, de la provincia de Azua por La Fuerza del Pueblo, solicitó al gobierno concluir las obras colaterales de la presa de Monte Grande, debido a que sus ausencias están provocando graves dificultades en la región.

Señaló que todavía no han sido construidas obras como canales de riego para canalizar las aguas desde la presa hacia Azua, Barahona y Neyba, pero tampoco una hidroeléctrica para la producción de energía.

El diputado Oscar Morel, de Monte Plata, demandó la construcción de un multiuso y un parque central para el municipio de Peralvillo, ya que los munícipes del lugar no tienen donde recrearse y practicar deportes de manera digna.