SANTO DOMINGO, RD.- La violencia continúan en la famosa calle 42 del sector Capotillo, al norte del Distrito Nacional, con tres viviendas incendiadas anoche en acciones de venganzas entre delincuentes que en las últimas dos semanas se han cobrado al menos cuatro muertos.

La situación preocupa a organizaciones sociales y comunitarias como la Fundación Escoba, que desarrollan labores de limpieza y de educación en el populo barrio de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, en República Dominicana.
Un grupo de antisociales de la calle 42 tres viviendas de manera indiscriminada, donde no hubo heridos, ni muertos en venganza por otros hechos delictivos consumados en días anteriores donde varios murieron, aunque de manera sospechoza, la Policía Nacional solo reportó un fallecido.
El incendio dejó a varias personas sin viviendas, a pesar de que no tenían nada que ver con los hechos anteriores de muertes por venganza y en cobro de otros actos indecorosos que atentan contra la moral y las buenas costumbres.
La Fundación Escoba considera que la Policía Nacional debe realizar una exhaustiva investigación, para determinar culpables de los hechos.
Asimismo, el cuerpo del orden debe desarrollar una segunda operación conjunta con las Fuerzas Armadas, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Ministerio Público (MP), para establecer autoridad y control en esa zona, antes de que se pierda por completo la seguridad pública interna y ciudadana.
Estima que las autoridades deben ubicar a los miembros de familias involucradas en actos de violencia, puntos de drogas y ser depurados en los departamentos correspondientes.
De igual modo, establecer horas de aperturas y cierre de los negocios, como como lo establece la circular del Ministerio de Interior y Policía para negocios abiertos y cerrados, hasta tanto se vuelva a la normalidad, intervención de las unidades anti ruidos, todo esto coordinado con el Ministerio Público.
El pasado primero de este mes al menos cuatro personas murieron y otras seis resultaron heridas por enfrentamientos a tiros a raíz de un asaltos a una mujer que llegó del exterior y que provocó la muerte de una persona.
Vecinos del lugar narran que el miércoles de la semana pasada la Policía Nacional ocupó La 42, hasta con carros de asaltos, pero la exhibición no ha impedido que continúen los enfrentamientos, siendo el más reciente hecho el incendio de tres viviendas.
En la calle 42 Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos Especiales de la Presidencia (PROPEEP) prevé transformar la zona con obra por RD$39 millones, que iniciaron pintando de colores La 42.
El funcionario trata de hacer algo como la Comuna de Colombia y Brasil, pero los actos delincuenciales y la violencia en el lugar podría echar a pique el proyecto.
La 42 se ha convertido en un punto de encuentro del “mundo urbano” que Propeep pretende ordenar y desarrollar.
El Gobierno, a través de varias instituciones, intervendrá la popular calle 42 del barrio Capotillo y su entorno con la finalidad de lograr una transformación urbanística que mejore la calidad de vida de su gente y generar espacios y oportunidades para los jóvenes con talento mediante la creación de centros de innovación culturales, según Salcedo.
Los trabajos abarcarán la calle 42, que consta de 16 cuadras, e incluyen el soterramiento de más del 80 % del cableado, iluminación e instalación de cámaras de seguridad.
Como entidades interventoras, además de Propeep, la Alcaldía del Distrito, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Interior y Policía, las telefónicas, el Ministerio de Cultura además de las juntas de vecinos y líderes comunitarios.
“Vamos a mejorar la fachada de las 141 casas y negocios que componen esas 16 cuadras. El objetivo de la intervención es mejorar primero el entorno y segundo dotar el sector, en coordinación con el Ministerio de Cultura, de un centro de innovación cultural para los jóvenes”, subrayó Salcedo.
Se trata de generar espacios para que esos jóvenes se puedan desarrollar”, expresó Salcedo a finales de julio pasado.
Sostuvo que en la calle 42 hay una incidencia importante de artistas urbanos, de jóvenes que pueden capacitarse a partir de esa realidad y que pueden tener la manera de desarrollarse no sólo en lo que tradicionalmente ha existido en ese lugar, sino en otras alternativas.
Se impartirá educación musical, habrá un pequeño estudio de grabación y otras facilidades. “Nuestra idea es transformar visualmente eso. Como la transformación no puede quedarse solamente en lo visual, pretendemos la instalación de los centros de innovación, que es una manera de decirles que aquí, nosotros como Estado, como gobierno, estamos generando oportunidades. Hay una cantera de jóvenes que se inician en la música urbana, pero que salen sin ninguna orientación, sin formación artística”, sostuvo Roberto Ángel Salcedo.