SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantienen 9 provincias en alerta Roja, 13 en amarilla y 3 en Verde, por posible Inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra como consecuencias de los efectos de la tormenta Melissa.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informó que, la tormenta tropical Melissa continuará generando condiciones de humedad e inestabilidad sobre el territorio nacional, manteniendo nublados y aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, durante el transcurso del día y los próximos días.

La institución explicó que desde tempranas horas de la mañana se han estado produciendo precipitaciones en localidades del noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central, afectando provincias como La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte y el Gran Santo Domingo, entre otras.

Para el resto del día, el patrón meteorológico será similar, con nublados y aguaceros de intensidad variable, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en provincias del litoral costero caribeño, así como en el suroeste y la cordillera Central.

El INDOMET, establece que la tormenta tropical Melissa, No. 13 de esta Temporada Ciclónica 2025, fue localizada recientemente a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití), continúa desplazándose hacia el oeste/noroeste a unos 4 km/h y se prevé que avance con una lenta velocidad, seguido de un movimiento hacia el nor/noroeste durante los próximos días.

Tiene vientos máximos sostenidos de 85 km/h con ráfagas superiores, pronosticándose un gradual fortalecimiento durante los próximos días.

Se pronostica que el amplio campo nuboso asociado a la tormenta tropical Melissa seguirá generando en los próximos días, precipitaciones fuertes a torrenciales ocasionalmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio dominicano, especialmente los poblados cerca del litoral Caribeño, así como, oleaje anormal en todas las costas del país.

En la Costa Atlántica y Caribeña se instruye a los organismos de protección civil, a tomar todas las medidas preventivas de lugar, a fin de preservar la vida de los usuarios de dicha costa, debido a probables rompientes y corrientes de resaca.

Reporte de la Situación Preliminar

Informa El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), debido a las fuertes lluvias unos (52) acueductos fueron afectados, de estos 51 están fuera de servicio total y (1) parcialmente, afectando unos 549,229 usuarios.

SAN JUAN Informa la Defensa Civil que debido a las fuertes lluvias fueron albergadas de manera preventiva en el sector Agua Debajo de la Presa, unas 42 personas, de las cuales 32 se encuentran en el Estadio Hermanos Suarez y 10 están en el Centro tecnológico Sabaneta.

Además, como medidas preventivas, en el Sector Agua Debajo de la Presa, fueron desplazadas a casas de familiares y amigos unas 11 familias, para un total de 55 personas.

BARAHONA Informa la Defensa Civil que debido a las fuertes lluvias se produjeron inundaciones urbanas en la C/ José Francisco Peña Gómez. Todo volvió a la normalidad.

En el barrio Las Cucarachas esperan hasta el último momento para abandonar los hogares de la furia del río Ozama

ACCION TOMADA

El Consejo Nacional de prevención, Mitigación y Respuesta, encabezado por el Presidente de República, resolutó suspensión de docencia en las provincias en alerta Roja, durante los días miércoles y jueves.

Suspensión laboral desde este miércoles a partir de las 1:00pm, tanto para el sector Público como privado.

El Ministro de la Presidencia, encabezo una reunión operativa conjuntamente el COE y el INDOMET para verificar los preparativos del COE, para gestionar el evento adverso que afectará el país durante las próximas 24 a 120 horas.

El Ministro Administrativo de la Presidencia, mantiene permanentemente comunicación con la Dirección del COE a fin de mantener informado al alto mando con relación al desarrollo de este evento, apoyando con los recursos necesarios a través del Plan Social de la Presidencia y de los Comedores Económicos.

El Ministerio de Defensa se mantiene en comunicación permanente con la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), procedió al envió de plataformas para transporte de equipos en las zonas afectadas, además de mantener contacto con los contratistas a fin de atender cualquier situación en el menor tiempo posible.

El MOPC, activó sus planes de contingencia y se mantiene en sesión permanente, mediante el monitoreo continuo de sus infraestructuras en las zonas bajo alerta.

El INAPA, mantiene el servicio de agua potable a la población afectada con camiones cisterna, debido a la salida de servicio de los acueductos.

La Defensa Civil, se encuentra apoyando las acciones preventivas de las áreas donde se han registrado las inundaciones urbanas.

La DC realizo reunión de coordinación con los directores regionales y Provinciales, para coordinar las acciones a seguir ante el paso de la tormenta.

Además procedió a la activación de los comités de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre (PMR) en las provincias bajo alerta.

La Defensa Civil realizó la coordinación de las evacuaciones preventivas con los diferentes directores provinciales en alerta amarilla de ser necesario.