La Dirección del Distrito Municipal Mamá Tingó, en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata, solicita al presidente Luis Abinader declarar en estado de emergencia a esa localidad debido a que lleva más de diez días incomunicada por la crecida del río Guanuma.

Nelson Acevedo Álvarez, director, expresó que los habitantes del lugar pasan calamidades al estar encerrados, mientras cientos de estudiantes y profesores no puede asistir a los planteles escolares al no poder cruzar el río.

Asimismo, manifestó que los agricultores y sus familias pasan “la de Caín” porque no pueden ir a sus predios a cosechar sus productos para el consumo y sacarlos a los mercados.

El río Guanuma divide a Mamá Tingó en dos partes, por lo que los estudiantes que viven en Ranchito, Mirador, Manguito y otros no pueden asistir al liceo que se encuentran en Saba Novillo, al otro lado del desbordado Guanuma que recibe agua de otros afluentes durante su trayecto.

Beato Muñoz de la Cruz, agricultor del lugar, narra que tiene 65 años de edad y desde que tiene conocimiento cada vez que se producen fuertes lluvias quedan atrapados, ya que un badén que existía sobre el Guanuma hace más de 20 años fue arrastrado por las aguas.

Considera que un badén no es la solución al problema, sino un puente, debido a las fuertes corrientes de agua que arrasan con todos cuando llueve

Estima que merecen un puente para terminar con la incertidumbre, porque en el lugar viven personas de trabajo y de estudio, donde se produce cacao, cítricos como limones, piña, así como yuca, quieno, yautía, Ñame, entre otros.

De su lado, el diputado Román de Jesús Vargas, reclamó del gobierno acudir en auxilio de Mamá Tingó, así como de otras localidades de la provincia Monte Plata altamente impactadas por las lluvias que dejó la tormenta Melissa a su paso por el territorio dominicano.

Recuerda que esa provincia, compuesta por cinco municipios y siete distritos municipales, más del 60 por ciento de su territorio es rural, lo que indica que viven de la agricultura, rodeado de ríos y arroyos, que las hace más vulnerable, porque además es una de las localidades más lluviosas.

 Puntualiza que con las recientes lluvias la situación ha empeorado en la zona como el caso de la carretera del municipio Peralvillo La Gina, que comenzó a colapsar, lo mismo que la carretera El Vigía Yamasá, donde está el depósito de residuos sólidos de los citados  municipios y el distrito municipal Los Botados.

El legislador demandó de los Ministerio de Agricultura y de Obras Públicas a que intervengan de emergencia los caminos destruidos y continuar la construcción del puente sobre el río La Vigía, porque mantiene paralizado el vertido de los residuos sólidos de las localidades mencionadas.

Exhorta al Plan Social de la Presidencia para que intervengan con raciones alimenticias a los distritos municipales de Mamá Tingó, así como Chirino, incomunicada con La Victoria, por crecida del río Cabón, además de Gonzalo.