SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Desaparecieron las largas filas, empujones e intercambios de palabras entre pasajeros por lograr asientos en las estaciones de la Línea Uno del Metro de Santo Domingo, en el segundo día de operaciones de la incorporación de trenes de seis vagones, en vez de tres.
Este martes la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) agregó dos trenes de seis vagones a los cuatro que había incorporado ayer lunes, lo que ha provocado un aumento de pasajeros de alrededor de un 23%.
Los pasajeros acostumbrados a llegar temprano a estaciones como Mamá Tingó, Gregorio Urbano Gilbert, Gregorio Luperón, José Francisco Peña Gómez y Hermanas Mirabal, subían a los andenes directamente, sin las odiosas filas de hasta la semana pasada.
El director de la OPRET, ingeniero Rafael Santos Pérez, informó que este martes fueron incorporados dos nuevos trenes de seis vagones y resaltó que hasta el momento el proyecto ha funcionado perfectamente, pero sobre todo, sin las filas que hacían que los usuarios se tardaran hasta 30 minutos para abordar el Metro.
Con ello, también se evitan los empujones y las discusiones que se producían en las horas pico entre pasajeros por lograr asientos cuando los trenes se detienen y abren sus puertas.
Santos Pérez, recorrió en las primeras horas de la mañana de este martes las cinco estaciones elevadas desde la Hermanas Mirabal hasta la Mamá Tingó, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, donde observó el desenvolvimiento normal del sistema de transporte masivo, de un proyecto que esperaban con ansia miles de usuarios del Metro de SD.
“Estamos muy contento porque estamos logrando el punto que deseamos, brindar un mejor servicio a la ciudadanía; la experiencia del lunes fue muy buena, no se hicieron filas de regreso solamente con cuatro trenes acoplados”, expresó el incumbente.
Informó que el servicio con seis trenes con seis vagones sería el equilibrio por el momento, para evitar los inconvenientes de filas y empujones, aunque si fuese necesario, acoplarían 12 de aquí a diciembre próximo.
Señaló que la comunidad del servicio provoca que aumente la demanda, lo que se reflejó con un incremento de pasajeros de un 23 por ciento en el primer día, en las cinco estaciones elevadas a donde acudieron alrededor de cinco mil usuarios más que en los dos lunes anteriores.
Con la entrada en servicio de cuatro trenes de seis vagones, la Opret eleva la capacidad a 17,000 usuarios por hora, pero según la demanda, en diciembre se proyecta alcanzar los 22,000.
“Vamos acoplando trenes paulatinamente, se están acoplando 10 trenes en estos momentos que entrarían en servicio cuando la demanda así lo requiera”, adelantó Santos Pérez.
Los trenes con seis vagones funcionan en horas pico, en la mañana hasta las 8:30am, pero retornan a partir de las 3:00pm hasta las 8:00pm, que es cuando se producen las mayores demandas de cupos.
Ayer lunes también la Opret se puso en servicio el pasillo de interconexión peatonal entre las líneas 1 y 2 del importante medio de transporte colectivo lo que facilita el traslado de un punto a otro de los pasajeros.