SANTO DOMINGO NORTE: El ingeniero Rafael Santos Pérez, director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que la extensión de la línea 1 del Metro (Línea 1B) contempla un nuevo viaducto  de 2.5 kilómetros de longitud y una estación para 14 carriles de vía férrea.

Señaló que esta  nueva estación estará ubicada estratégicamente para el aparcamiento de trenes y vías de mantenimiento y que el proyecto también incluye un edificio de parqueos vehicular para que los usuarios puedan dejarlos y abordar los trenes.

La zona intervención para extender la línea 1 del Metr, desde la estación Mamá Tingó, hacia Punta, había sido olvidada históricamente por todo las gestiones gubernamentales.

Informó además, que contempla la ampliación de la carretera Rotonda Punta a cuatro carriles con lo que asegura descongestionaría el transito que se ha convertido en pandemonio debido a la cantidad de vehículos, motores, autobuses y camiones que circulan por vía, que es prácticamente un camino vecinal.

 Este nuevo esfuerzo para mejorar la calidad del transporte y la movilidad del Gran Santo Domingo contempla una inversión aproximada de 187 millones de dólares y su entrega está prevista en unos 36 meses, es decir tres años.

“Tengan la  seguridad de que realizaremos esta obra apegados a los lineamientos de eficiencia y transparencia, siempre defendiendo el interés público, haciendo que cada peso invertido se haga de manera objetiva para que su esfuerzo, que es el esfuerzo de todo el pueblo dominicano, se traduzca en bienestar colectivo, aumentando la calidad de vida de la gente de esta demarcación y demostrando ante la nación que se pueden hacer obras eficientes y funcionales desde el sector público“, indicó Santos Pérez.  

 Dijo que la Línea 1B del Metro beneficiará a más de 373 mil personas de Santo Domingo Norte, quienes reducirán su tiempo en al menos una hora para llegar a sus destinos y otra hora para regresar y economizarán los gastos invertidos en transporte de manera significativa.

Con esta obra la ciudadanía continuará  teniendo acceso a este sistema seguro, confiable y de bajo costo.

 La obra a cargo de la OPRET, incluye la construcción de dos estaciones, que estarán ubicadas próximo al Centro Educativo Ramón Matías Mella y la San Felipe próxima al Residencial Remanso y formarán parte del sistema de Transporte Integrado Metro -Teleférico de Santo Domingo.

Al encabezar el acto de inicio de los trabajos de construcción de la obra, el presidente Luis Abinader reiteró el compromiso de su gestión con transformar el sistema de transporte dominicano, aportando vías de movilidad más rápidas, seguras y confiables como la del Metro de Santo Domingo.

 Asimismo, el primer mandatario, destacó el impacto positivo medioambiental  que tendrá esta obra de cara a las medidas del proceso de adaptación y mitigación que son necesarias para hacer frente al cambio climático.

 El director de la Opret, Rafael Santos Pérez,  aseguró que la gestión que encabeza tiene el compromiso de seguir desarrollando y mejorando el transporte ferroviario tal como lo ha dispuesto el presidente Abinader.  

 Beneficios del proyecto

La Línea 1B del Metro de Santo Domingo promete seguir transformando la experiencia de movilidad urbana, mejorando los niveles y acceso de conectividad y promoverá un transporte más limpio y eficiente.

 Al mismo tiempo reducirá considerablemente el congestionamiento vehicular en la zona.  Esta obra promete un impacto significativo en la reducción del tráfico en la zona Norte de la ciudad.  

El acto el presidente Luis Abinader también dejó inaugurado el Centro Tecnológico Julie Ares donde se capacitará a los operadores de trenes, de estaciones y servicios al usuario, obras que beneficiarán a más de 373 mil personas.

En este centro de formación bajo que estará bajo la dirección del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) los munícipes también podrán aprender emprendimiento para PYMES, introducción al marketing digital, manejo de redes sociales y contabilidad para PYMES, y en una segunda etapa, serán instalados simuladores para el entrenamiento de los operadores de trenes.