JAQUIMEYES, BARAHONA, RD.- Más del 60 por ciento de la población del municipio de Jaquimeyes, en la provincia de Barahona, se encuentra inundada por las aguas del río Yaque del Sur, el cual bajó desbordado fruto de las fuertes lluvias del pasado fin semana.
De igual modo, gran parte de la producción agrícola estaba ayer bajo las aguas de este río, por lo que las pérdidas son cuantiosas y urgen del auxilio del gobierno central una vez estas bajen a su nivel.
Desde el ciclón George, en 1998, el Yaque del Sur no había penetrado a Jaquimeyes como en esta ocasión, según narran los más adultos que vivieron la experiencia hacen 25 años.
Al menos 300 familias tuvieron que ser evacuadas por brigadas de la Defensa Civil, que se pasaron la noche del domingo perifoneando y sacando de sus hogares a los más vulnerables, como ancianos y niños.
Ayer más del 60 por ciento de las viviendas tenían el agua dentro, mientras el río seguía metido en la localidad, lo que se podía observar desde la carretera que conduce hacia el municipio de Barahona.
La anciana Lucía Argentina Batista, quien vive en la calle Rubelín Cuevas Mateo, permanecía ayer en la casa de un familiar en la calle Ramón Matías Mellas, pero en esa vía también el río penetró.
Lo propio hizo el río en la calle Rincón de La Paz, y como narra Alexander Matos, el desbordamiento del Yaque del Sur se debe al sedimento de este caudal y falta de mantenimiento por parte de las autoridades a un muro de contención que fue construido durante el gobierno del extinto Antonio Guzmán, luego del paso del Huracán David, en 1979.
La casa donde se refugiaba Lucía Argentina, es propiedad de la también anciana María Mateo, ambas compartían en la galería, porque no podían estar dentro debido a que estaba llena de agua desde la tarde del domingo.
Héctor Florián, del sector Rincón Callado, expresa que no ha dormido desde el pasado domingo, cuando el río comenzó a penetrar al lugar, por temor a morir ahogado dentro de su hogar.
Todas las calles de Jaquimeyes estaban llenas de agua ayer, pero algunos desafiaban el peligro para acudir a chequear sus casas que dejaron sola desde el domingo, sin esperanza de encontrar muchos de sus ajuares servibles, como neveras, estufas, colchones y otros.
El alcalde del municipio Jaquimeyes, Carlos Valentín Batista, atribuye la penetración del Yaque del Sur al centro de la población, al colapso de un muro de tierra que cedió ante la presión del agua.
Estima que alrededor del 70 por ciento de las viviendas fueron inundadas, ya que los sectores donde se concentran mayores personas, como Rincón Callado, La Escuela y Los Coditos, El Molino.
De igual modo, citó que varios sectores al norte de la carretera, como El Brisal y el Liceo parte atrás, por lo que las actividades educativas, de salud y otras fueron suspendidas.
Respaldo urgente
Debido a la gravedad de la situación, el alcalde Batista solicitó el respaldo del gobierno central, por lo que ayer mismo acudieron equipos pesados del Ministerio de Obras Públicas, la Armada de República Dominicana, con yolas y otros equipos para llevar sacos con arenas hasta el lugar donde el río provocó rompimiento.
También se encontraban en el lugar, por disposición de la Presidencia de la Repúblicas brigadas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA).
Sostiene que la única vía que existe para llegar hasta donde el Yaque del Sur rompió el muro está inundada, por lo que solamente en yola llegaría para desarrollar las labores que urgen para evitar que las aguas no sigan llegando hasta la población y la producción agrícola.

Muros de tierra
“El río cuenta con sus muros, pero de tierra, por lo que cuando se producen aguaceros de una semana, como ocurrió ahora, el río se desborda y como es natural lo destruye y la población queda desamparada”, explica el ejecutivo municipal.
Resalta que desde el mismo domingo en la noche, ha estado recibiendo llamada por parte del Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien de inmediato envió las instituciones citadas anteriormente, así como cocinas de los Comedores Económicos quienes ofrecen comidas cocidas y crudas.
Dijo que lo primero que hizo como alcalde fue activar el Comité Municipal de Emergencia, que preside, por lo que de inmediato entraron en operación la Defensa Civil, La Cruz Rojas, así como a Edesur, quienes avisaron de inmediato a la población de lo que estaba ocurriendo.
La solución definitiva
El alcalde Batista afirma que la solución definitiva al problema de inundaciones en Jaquimeyes, está cuando concluyan el vertedero de la prensa de Monte Grande, en la comunidad de Canoa.
“Es una obra colateral de la prensa de Monte Grande, que tienen que ser puesta en agenda para su ejecución final, porque va a solucionar el problema de todas localidades ubicadas en las cuencas”, asegura el ejecutivo municipal.

Producción agrícola
Exhorta al gobierno central poner atención urgente a la localidad, que viven básicamente de la producción agrícola que ha sido gravemente afectada, para que se pueda levantar.
En Jaquimeyes hay una gran producción de plátano, pero también yuca, maíz, tilapia, aves, producción de pollos, huevos, ganados y otros, y según el alcalde más del 80 por ciento se encuentran inundados.
Jaquimeyes es un municipio con una población de más de 12 mil personas que habitan en alrededor de de dos mil viviendas, por lo que más de mil de esta estaban ayer bajo agua del Yaque del Sur.
Maike Féliz, encargado regional de operaciones de la Defensa Civil, informó que más de 300 personas fueron desplazadas de sus hogares a casas de familiares y amigos como medidas de prevención el domingo cuando el río comenzó a penetrar a la comunidad.
Asimismo, precisa, cuanta con algunos albergues listos para ser utilizados en caso que sea necesario, mientras se mantienen activados por disposición del director nacional de Operaciones de la DC, Delfín Rodríguez.