SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Nueve murieron entre el 31 de diciembre y las primeras horas de este jueves primero de enero, todos por accidentes de motocicletas, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el segundo boletín de la segunda fase del Operativo de Navidad “Conciencia por la Vida”.

El director del COE, Juan Manuel Méndez García, considera que las autoridades tendrán que tomar medidas adicionales para detener la cantidad de muertos que aportan las motocicletas, y propone endurecer las sanciones a los conductores de estos aparatos que violen la Ley.
En el mismo período se produjeron 145 intoxicaciones por ingesta de bebidas alcohólicas, de las cuales 29 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 12 y 17 años; 19 por alimentos.
Entre los fallecidos figuran: Alexander Rosario Belén, de 27 años y Francisco Antonio de Jesús Hernández, de 26 años, durante una colisión de dos motocicletas ocurrido en la subida de Las Abejas, a un kilómetro del municipio de Yamasá, provincia Monte Plata.
También, Mariano Santana, de 55 años, en la avenida Hermanos Trejo, en el sector San Martín, en Higuey, en un hecho ocurrido fuera del operativo; Raissa Charlotte Aristil, de 5 años, en la carretera Yuma, boca de Yuma, provincia La Altagracia.
Fallecieron Martín Alejandro Soriano, de 24 años, en la carretera La Toma, Provincia San Cristóbal; William Darío Tejada, de 68 años, en la calle Principal de Monte Negro, Rancho Arriba, San José de Ocoa, así como Pedro Antonio Ventura, de 33 años, en la calles Principal de Peñuela, Valverde Mao.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) informaron que en función de las variables del operativo, fueron atendido 529 personas; además 113 fueron atendidas por otras causas para un total de 1,175 atenciones en salud, mientras se mantiene activo para garantizar la asistencia a la población.
Durante la jornada se desarrollaron 10,082 asistencias al público, de las cuales 9,408 fueron viales y 674 médicas.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) realizó 5,522 procesos de inspección técnicas vehiculares visuales a unidades de transporte público de pasajeros interurbano en 59 terminales a nivel nacional.
En las inspecciones se ordenó la sustitución y/o reparación de 624 neumáticos, 1,151 luces, 627 cristales rotos o faltantes y 884 retrovisores faltantes, 131 limpia vidrios faltantes, 144 bompers faltantes, además se detectaron otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fueron los casos donde 107 choferes tenían licencias de conducir vencidas, perdida o con categoría menor a la requerida, 11 vehículos no tenían sus seguros, 94 violaciones a las resoluciones emitidas por el INTRANT sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces LED.
Asimismo, 475 unidades de transporte público no disponían de los equipos (botiquín, triangulo o extintor) de respuesta en caso de emergencia.
Adicionalmente se llevaron a cabo los procesos de inspección a 59 intersecciones semaforizadas, se mantuvo el monitoreo de las vías de travesía hacia las provincias del interior del país.
Se solucionaron 12 averías en el GSD, además, se realizaron 38 optimizaciones y gestiones de tráfico para garantizar la operación eficiente del sistema semafórico, en tanto que se otorgaron 25,903 permisos otorgados para el transporte de abastecimiento de alimentos y demás cargas prioritarias.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) realizó dos operativos de alcoholimetría, uno en el peaje de la Autopista 6 de Noviembre y otro en el peaje Circunvalación La Romana, verificando 1,044 conductores, de los cuales 58 dieron positivo a la prueba.
También fiscalizó 11,506 conductores por distintas faltas a la ley 63-17, dentro de estos se destacan 3,162 motociclistas por transitar sin Casco protector, 790 por violar la luz roja, 593 por no usar cinturón de seguridad, 359 por exceso de velocidad, 292 por uso del celular mientras conducen.
También, 151 por manejo temerario, a su vez, fueron retenidos 136 vehículos pesados por transitar sin permiso, 599 motocicletas y 14 vehículos livianos por transitar con personas sobre la parte de carga, se realizaron 8,716 asistencias viales a conductores y ciudadanos
Por otro lado, la Comisión Militar y Policial (COMIPOL, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, realizó 692 asistencias viales en seguridad ciudadana, rescates, asistencias médicas, cambios de gomas, combustibles, remolques y asistencias mecánicas entre otras actividades en autopistas, calles y avenidas.
La Defensa Civil brindó 121 asistencias en salud y mantiene instalados dos Hospitales de Campaña, realizó señales de reducción de velocidad y uso del cinturón de seguridad.