SANTO DOMINGO, RD.- El Bloque de Organizaciones Comunitarias y Sociales Ozama e Isabela (ABLOCOZAI) lamentó este lunes que los alcalde de los municipios del Gran Santo Domingo no hagan nada para evitar que los residuos sólidos y líquido lleguen a los principales ríos y de ahí al litoral sur o frente marino.
En el mismo orden se expresó la Asociación de Pescadores Río Isabela Mar Caribe (ASOPRIMA) impedidos de realizar sus labores en esa fuente por el alto grado de contaminación, además de que el Consejo Dominicano de Pesca y Agricultura (CODOPESCA) le tiene prohibido el oficio con los equipos que poseen.
Francisco Reyes, presidente de BLOCOZAI, estima que la mancomunidad no cumple con el objetivo para el que fue fundada, la integración de todas las alcaldías para resolver problemas comunes que afecten a la población, como es el caso del cúmulo de residuos sólidos en cañadas y ríos.
Considera que Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, es la única que trabaja para evitar que las cañadas sean convertidas en vertederos que luego son arrastrados al litoral de la ciudad cuando se producen fuertes lluvias.

En cuanto a la prohibición de la pesca en el Mar, Reyes explica que CODOPESCA viola una resolución de hace siete años y de manera administrativa no permite que los pescadores desarrollen esa labor en el mar.
Atribuye la prohibición a un impase de ASOPRIMA con la Asociación de Baraderos, quienes tenían como abogado al hoy consultor jurídico de CODOPESCA, Jorge Casado, quien ahora quiere hacer la vida imposible a los pescadores del Isabela. “Entonces el señor Casado era el representante de la Asociación de Baraderos antes de llegar al puesto que tienen como consultor jurídico, pero nosotros ganamos y vino la resolución que nos permitía pescar en el mar”, explica.