SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene cinco  municipios en alerta roja, uno en la provincia Espaillat, tres en Puerto Plata y uno en La Vega, para resto mantiene una alerta amarilla debido a pronósticos de continuación de las lluvias por incidencia de una vaguada.

Mientras reportan  14 personas rescatadas con vida de las aguas del rio Jima, al ser   arrastradas por la fuerte corriente del acuífero.

En tanto que varias comunidades quedaron incomunicadas en varias provincias por crecidas de ríos, arroyos y Cañadas, aunque ya volvieron a normalidad.

En la provincia Espaillat en rojo, solo para el municipio de Gaspar Hernández, para el resto de la provincia se mantiene una alerta Amarilla.

Puerto Plata en rojo, pero solamente para los municipios Montellano, Villa Isabela y el Distrito Municipal de Sabaneta de Yásica, para el resto de la provincia se mantiene una alerta amarilla.

También La Vega está en rojo, pero solamente para  el Distrito Municipal de Tireo, para el resto de la provincia se mantiene una alerta Amarilla.

El organismo también mantiene 14 provincias en Alerta Amarilla y ocho en Verde, por posible Inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

El COE insta a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua ya sea a pie o en vehículos de Motor, además no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que a un mantienen.

El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET), establece que en la tarde y primeras horas de la noche, se producirán aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Inciderán hacia localidades de El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, sectores del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, Puerto Plata, Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago Rodríguez, entre otras provincias cercanas, debido a la interacción del viento con la orografía, abundante humedad y la incidencia de la vaguada en niveles medios de la troposfera.

Situación

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informa que 37 acueductos de están fuera de servicio, de los cuales 35 están fuera de servicio total, y 2 parcialmente, afectando una población de usuarios de (308,882) personas. Se está supliendo de agua potable a la población afectada con camiones de agua cisternas.

En tanto que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informa  que se encuentran 2 sistemas fuera de servicio a causas de las lluvias constantes, arrastrando material granular de la cuenca y provocando una alta turbiedad en el agua.

Indica que estos dos sistemas son de fuentes superficiales de toma directa desde el rio y afectan a una población total de 415,601 habitantes del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.

En La Vega, la Defensa Civil reporta el desbordamiento del Arroyo los Dajaos por lo que quedaron incomunicadas las comunidades: Jarabacoa y Manabao, aunque todo volvió a su normalidad.  

Además, por Inundaciones urbanas en la comunidad de Bacuí 5 viviendas anegadas, no hubo desplazados, por inundaciones urbanas en la comunidad.

En El Pino unavivienda anegada, también por desbordamiento de cañada El Canal, comunidad Rancho Viejo una vivienda anegada, sin desplazados y inundaciones urbanas en la C/principal de comunidad Las Cabuyas, aunque todo volvió a la noemalidad.

 En Monte Plata, la DC señala que por la crecida de los Ríos el Toro y Gualey, en la localidad de Mama Tingo, quedaron incomunicadas las comunidades: El Chocaron; El Consuelo; El Placer; La Juagua; La Cuneta; El Naranjo y La Jaguita.

También en Peralvillo, por el desbordamiento del Rio Ozama, quedaron incomunicadas las comunidades: La Cuaba y La Guásuma, pero todo volvió a la normalidad.

En Santo Domingo, por del desbordamiento del Rio Ozama, se encuentra incomunicada la comunidad de Hacienda Estrella. Además, En localidad de La Cuaba por desbordamiento del Rio Cuaba, se encuentran incomunicadas las comunidades: El Limón y La Cuaba, pero todo volvió a normlidad.

Mientras que en San Cristóbal, el organismo informó que debido al desbordamiento del Rio Haina, quedaron incomunicadas las comunidades: Lechería; Los Guineos; El Salto; Hormigo; Mayor de Ley; Reparadero; El Maizal; La Guásima; Sabana Piedra; La Cuchilla y Medina.