SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados (CD) aprobó cuatro líneas de créditos sometidos por el Poder Ejecutivo por US$275 millones, los que fueron acremente criticados por las diferentes bancadas de oposición en el hemiciclo.
Uno de los créditos por US$100 millones sería utilizado para contingencias o emergencias que se produzcan en el territorio de la República Dominicana (RD) como desastres naturales, enfermedades catastróficas como pandemia y otros.
Ese contrato de préstamo de hasta US$400,000,000.00, fue suscrito entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 31 de octubre de 2024, para ser utilizado como préstamo contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública.
Otro financiamiento suscrito entre la RD y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 26 de noviembre de 2024, por un monto de hasta USD$50,000,000.00, para ser utilizado en el financiamiento del Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Salud para la Prevención y Gestión de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT).
Entre las enfermedades cita: diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Estos recursos será ejecutados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).
Otro préstamo aprobado por la CD es un contrato entre la RD y la Corporación Andina de Fomento (CAF), el 27 de noviembre de 2024, por un monto de US$75,000,000.00, para el financiamiento del Programa de Apoyo a la Mejora de las Redes de Distribución Eléctrica.
Este crédito sería ejecutado por las Empresas Distribuidoras de Electricidad del Sur, S.A. (Edesur), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (Edeeste) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S.A. (Edenorte).
En la sesión también se aprobó el convenio de crédito suscrito entre la RD y el Instituto de Crédito Oficial, entidad pública empresarial del Reino de España, por hasta US$50,000,000.00, del 20 de septiembre de 2024, concertado a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Estos recursos estarían dirigidos para el financiamiento del Programa de Saneamiento Universal en Localidades Costeras y Turísticas de la RD, el cual será ejecutado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).
Previo a la aprobación de cada uno de estos financiamientos, el presidente de la Comisión de Hacienda de la CD, Frank Paulino, destacó las bondades de cada uno.
Sin embargo, las bancadas de oposición se manifestaron en contra, tras alegar que han sido aprobados otros anteriormente y no se sabe en que han sido invertidos.