SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD) Víctor D`Aza, considera el mecanismo del Presupuesto Participativo PP) como la legitimación de los gobiernos locales, siempre y cuando se desarrollen alejado del clientelismo político. 

Señala que realmente los cabildos no daban importancia al cumplimiento de la Ley sobre Presupuesto Participativo, sin embargo, ahora los gobiernos locales están obligados a implementarlo a plenitud, porque además están siendo monitoreado por la LMD y el Ministerio de Administración Pública (MAP).

Destacó la importancia de la participación comunitaria en la elaboración del Presupuesto Participativo, porque con el gobierno local hace lo que necesita una comunidad.

Indica que ahora existe un gobierno que apuesta al fortalecimiento de la gestión municipal con un presidente de la República que cree en la descentralización y un ministro como de Administración Pública (MAP) como Darío Castillo, que cree en la modernización del Estado.

Manifestó que llegó a la LMD para transformar a los gobiernos locales en verdadero poder al servicio de la gente, que pasa por transforma la LMD, como lo está haciendo.

Dijo que ya están en el proceso de legitimación de los indicadores de evaluación del Presupuesto Participativo Municipal con incentivos especiales para los titulares.

Estima que el Presupuesto Participativo tienen que retornar a ser la marca característica de cada gestión, por lo que para crea unos premios especiales con un jurado especial, para lo que este año dispone de RD$120 millones en incentivo para los gobiernos locales vinculado al SISMAP-MUNICIPAL con el presupuesto de la LMD.

Entre las condiciones para optar por el premio Presupuesto Participativo, D`Aza citó haber reportado su declaración jurada de patrimonio, estar al día en el proceso de rendición de cuentas de la gestión municipal, haber seleccionado su comité de compra y contrataciones, así como haber solicitado la certificación del portal transaccional.

Durante un acto de lanzamiento del Presupuesto Participativo, Richardson sostuvo que de manera espontánea los distritos municipales desarrollan Presupuestos Participativo, pero no dentro del marco de la normativa establecida por la Ley 170-07 y la 176-07.

Por lo que ahora habrá un seguimiento, que la FEDODIM planteó que fuera a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) como ente rector, tras considerar que no podían ser juez y parte.