SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) se posiciona como la universidad número uno de la República Dominicana en el ranking internacional EduRank 2025, consolidando su liderazgo nacional en producción científica, calidad académica y presencia digital.
La PUCMM no solo lidera el listado nacional entre 43 universidades evaluadas, sino que además alcanza posiciones destacadas a nivel regional y global: puesto 270 de 1,756 en América Latina y posición 4,000 de 14,131 a nivel mundial.
EduRank, una de las plataformas más reconocidas a nivel global por su enfoque técnico y transparente, evalúa a más de 14,000 instituciones de educación superior en 183 países. A diferencia de otros sistemas de clasificación, no recurre a encuestas de percepción ni a información autodeclarada, sino que utiliza exclusivamente datos públicos y métricas objetivas.
Su metodología se basa en la producción académica registrada en la base de datos OpenAlex, así como en la visibilidad web medida por la cantidad y calidad de backlinks mediante la herramienta Ahrefs, líder en análisis SEO.
Además de este posicionamiento internacional, los indicadores de empleabilidad de la Universidad refuerzan el valor práctico de su modelo educativo: el 95 % de sus egresados cuenta con experiencia laboral tras su titulación, el 90 % está empleado al momento de la medición y el 91 % trabaja en áreas afines a su carrera, según datos del estudio OPEC Sogolytics, PUCMM 2025.
Estos resultados reflejan una inserción laboral efectiva y alineada con la formación recibida, así como un vínculo real con el desarrollo del país.
Acerca de la PUCMM
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), fundada en 1962, es la primera universidad privada de la República Dominicana. Es reconocida por su excelencia académica, ética institucional y liderazgo en investigación.
En 2024, registró 65 publicaciones científicas indexadas en Scopus, ocupando el primer lugar nacional en producción científica. Ha sido además la primera universidad del país certificada en las normas internacionales ISO 21001 (educación) e ISO 9001 (calidad), lo que respalda su compromiso con la mejora continua y la gestión eficiente de sus procesos académicos y administrativos.
Entre sus hitos se destacan ser la primera universidad dominicana en obtener patentes internacionales y haber superado los 100,000 egresados, consolidando su impacto en la transformación social y productiva del país y la región.