Por primera vez la Liga Municipal Dominicana capacitó a 417 representantes locales de todo el país divididos en dos grupos, para integrarlos al desarrollo municipal

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Liga Municipal Dominicana (LMD) graduó a 417 alcaldes pedáneos de todo el país, reforzando la importancia de su función en las comunidades, con rol determinante en la solución de conflictos.

El presidente de la LMD, Víctor D´Aza, encabezó el acto de graduación de 200 en un egundo  acto del curso “Gestión de alcaldías pedáneas” en el cual destacó el papel crucial de estos, recordando que el objetivo del curso es fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente.

Esta formación está alineada con los principios del buen gobierno, en cumplimiento de la Ley 176-07 y orientada hacia el desarrollo sostenible de sus comunidades.

D´Aza enfatizó en el alto compromiso y disposición al servicio que deben caracterizar a quienes ejercen la función de alcalde pedáneo, ya que su rol es clave en la resolución y mediación de conflictos sociales.

En este sentido, se comprometió, como presidente de la LMD, a continuar con los programas de formación en los distintos niveles educativos para alcaldes pedáneos.

Claudio Lugo, director del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la LMD, enfatizó que estas formaciones seguirán extendiéndose por todo el país.

Los temas abordados durante este ciclo formativo incluyeron el marco normativo que regula las funciones del alcalde pedáneo, habilidades de planificación y organización comunitaria, así como el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo, mediación y comunicación.

El alcalde Perfecto Jiménez de Villa González, tuvo unas palabras de agradecimiento en nombre de todos los graduandos.

En esta graduación participaron un total de doscientos alcaldes pedáneos, lo que, sumado a la primera promoción, representa un total de cuatrocientos diecisiete graduados provenientes de 27 municipios y 36 distritos municipales, unos 371 hombres y 46 mujeres.

Los asistentes recibieron capacitación sobre los aspectos fundamentales y prácticos de la gestión de las alcaldías pedáneas, promoviendo su empoderamiento para actuar con autonomía, responsabilidad y una visión de desarrollo comunitario.