SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado por la provincia La Altagracia, Jorge Tavares se suma a la propuesta del senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, para que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sea cobrado a partir del salario de RD$52,000, que es por donde ronda la canasta familiar actualmente.
El legislador, perteneciente a la Fuerza del Pueblo (FP) considera que el crecimiento debe sentirse en la mesa de los dominicanos, no solamente en los discursos, y la justicia social debe ser una política de Estado, no slogan de campaña.
Manifestó que a pesar de que la economía dominicana crece de manera constante no se siente en los hogares de la mayoría de los trabajadores porque los salarios que devengan no alcanzan siquiera para la cubrir la canasta básica de alimentación.
Señala que según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) el promedio del salario nacional ronda los RD$21,825, y según la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) el salario promedio ronda los RD$35,719.
En ese sentido, se preguntó ¿qué puede hacer una familia con RD$35,000 si la canasta básica se encuentra entre 45 y 50 mil pesos?, pero aun así el gobierno cobra impuestos a los salarios de las personas que apenas pueden comer.
Por eso, se une a la propuesta del senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, para que el Impuesto Sobre la Renta se cobre a partir de los RD$52,000 mensuales, lo que se convertiría en un alivio para los trabajadores del país.
En ese mismo orden, el diputado por la Romana, Carlos De Pérez, sometió un proyecto de resolución por ante esta cámara, lo que definió como justa, sensata y urgente para los trabajadores dominicanos.
Explica que el salario actual es apenas de RD$34,685, que definió completamente desfasado, por lo que cobrar impuestos a quienes ganan tan pocos es un crimen.
“Elevar el umbral a RD$52,000 no es un privilegio, es justicia fiscal y social, porque hay 720 mil empleados que deben pagar ese impuesto sin poder pagarlo, pero hacen seis años que no se indexan los sueldos”, apunta el legislador.
Estima que hablar de crecimiento sin tomar en cuentas los salarios es una burla para la población dominicana, ya que la economía puede crecer en los informes, pero si el pueblo no lo hace concomitantemente el país no avanza.
“El crecimiento debe sentirse en la mesa de los dominicanos, no solamente en los discursos, y la justicia social debe ser una política de Estado, no slogan de campaña”, expresó el diputado Jorge Tavares.