SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El mayor escollo para fortalecer los servicios de salud mental en la República Dominicana es el déficit de alrededor de 800 especialistas en psiquiatrías, afirmó el senador y ex ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.
Rivera se refirió al tema tras salir de la primera reunión de la Comisión Especial apoderada para modificar la Ley 12-06, sobre Salud Mental y que tiene por objetivo fortalecer los servicios en esa materia, garantizar derechos y ampliar la cobertura en todo el país.
El senador por la provincia de Santiago de los Caballeros, consideró necesario aumentar el presupuesto para el área de salud mental con miras ampliar los servicios, pero que la mayor dificultad estriba en la falta de médicos psiquiatras, ya que el sistema de salud apenas cuenta con 220.
El legislador precisa que en el país se necesitan al menos mil psiquiatras para poder atender la demanda de esos servicios en todas las provincias del país.
Considera que urge que las autoridades apliquen incentivos para médicos y estudiantes de la medicina opten por la psiquiatría, especialidad fundamental para la prevención y tratamiento de la salud mental.
“Exhortamos a esos jóvenes que están en las universidades para que por favor incursionen en este mundo maravilloso de la salud mental porque sirve de protección de la población”, exclamó.
Precisamente ayer, la Comisión Especial del Senado apoderada para modificar la Ley 12-06, sobre Salud Mental, escuchó el parecer de un equipo técnico del Ministerio de Salud Pública en torno al tema.
El senador por Barahona, Moisés Ayala, presidente de la Comisión Especial, explicó que el equipo técnico de Salud Pública presentó una propuesta integral de modificación a la citada Ley con el objetivo de ofrecer mejores servicios de salud mental a la población.
Ayala expresó que la finalidad es que en cada hospital provincial y regional se instale una unidad de salud mental, debido a que esta patología ha ido en aumento en el territorio dominicano, lo que se refleja en actos de violencia a todos los niveles.
Ayala informó que la comisión tiene programada escuchar al Servicio Nacional de Salud (SNS), el Colegio Médico Dominicano (CMD), así como a otras entidades que inciden en el tratamiento de la enfermedad.
Favorece que los médicos psiquiatras que vayan a las provincias reciban incentivos especiales, porque los pocos que existen se quedan en las grandes ciudades como Santo Domingo y Santiago.
“Tenemos que buscar nosotros junto al Ministerio de [Salud Pública, algún tipo de incentivo que nos facilite llevar a cada provincia del país especialistas en el área”, manifestó Ayala al termino de la primera reunión de trabajo de la comisión.