SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado nacional, Elías Wessin Chávez llama la atención sobre los homicidios cometidos por personas con problemas de salud mental en la República Dominicana, mientras hay déficit de infraestructura y especialista en la materia para tratar esos casos.
En tanto que el también diputado Jorge Zorrilla, deplora el abandono de la salud mental en el país por las diferentes gestiones gubernamentales, por lo que definió como extraordinario el anuncio de que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader tomará el tema como pilar principal del sistema público de salud. .
Wessin Chávez señala que hace alrededor de 25 años en el país existía el hospital psiquiátrico Padre Billini, mejor conocido como el Manicomio, a la altura del kilómetro 28 de la autopista Duarte, pero fue eliminado bajo el concepto de que la psiquiatría debe ser comunitarios y los tratamientos ambulatorios.
Alertó el peligro a que se expone la sociedad dominicana ante la gran cantidad de enfermos mentales y la falta de unidades y médicos psiquiatras, donde el déficit de estos especialistas es de alrededor de 800 en RD, donde apenas existen 250.
Mientras esto sucede, apunta, crece la cantidad de pacientes crónicos y desatendidos, sobrecarga familiar, sobre todo pobres que no pueden atenderlos, inseguridad pública, debido a que muchos enfermos deambulan por calles y plazas, constituyendo  peligro para sí mismo y terceras personas.
Solicita al presidente de la República, Luis Abinader, rehabilitar y modernizar el antiguo hospital psiquiátrico Padre Billini, con áreas de internamientos para casos severos imposible de manejar de manera ambulatoria.

De igual modo, incorporar programas psicosociales que permitan reincorporar a muchos pacientes a una vida productiva, además habilitar unidades de crisis y de desintoxicación para casos de adiciones y de esquizofrenias.
Al mismo tiempo, propone que en el hospital psiquiátrico sean desarrollados programas de formación psiquiátrica para psicólogos y enfermería especializada.

De su lado el diputado Jorge Zorrilla valora que el gobierno se apreste a tomar la salud mental como eje principal del sistema de salud pública en la RD.
Manifestó que es traumático para cualquier familia, sin importar estatus social, tener un hijo, hermano o cualquier pariente con problema de salud mental, pero peor, cuando salen a buscar asistencia a los centros públicos no las encuentren.