SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llamó al Ministerio de Salud Pública a corregir el desfase que se produjo en la publicación de los boletines epidemiológicos con un atraso de 20 semanas.

El reclamo del PLD se hizo en el marco de la rueda de prensa realizada la mañana de este lunes en la que presentó ocho propuestas para mejorar el Desarrollo Humano y superar las limitaciones en los servicios de salud.

“El Boletín epidemiológico número 52 del año 2024 fue publicado el 14 de mayo pasado con un retraso de 20 semanas”, declaró la vicepresidenta del PLD, Zoraima Cuello, vocera de la rueda de prensa.

Dijo que en ese mismo boletín retrasado se presenta la inconsistencia en la tasa de mortalidad materna que la ubican en 124 por cada cien mil nacidos vivos, “sin embargo cuando se hace el cálculo se ubica el deceso de 180 madres y nacieron 140 mil 938, lo que da una tasa real de maternidad materna de 128, que difiere del dato ofrecido en el boletín”, explicó Zoraima Cuello.

En ese sentido llamó también a las autoridades de salud a que validen las estadísticas con la realidad para que se eviten distorsiones como las denunciadas.

El Doctor Rafael González, secretario de Salud presente en la rueda de prensa, respondiendo una inquietud de los periodistas reiteró el notorio deterioro de las plantas físicas de la mayoría de los hospitales del país, lo que se refleja en la calidad del servicio.  

“El área de hospitalización de los centros de salud marcan un notable deterioro. Remoción no se trata de pintar la entrada de los hospitales”, dijo González.

El Partido de la Liberación en la rueda de prensa de este lunes PLD denunció que los indicadores fundamentales del bienestar humano continúan deteriorándose, sobre todo en materia de salud.

En la rueda de prensa además de Zoraima Cuello, vicepresidenta de la organización política, y el Doctor Rafael González; participaron la titular de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Mayrelis Rosa García; de Seguridad Social, Winston Santos; y Francis Jorge, de Asuntos Municipales.