SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado por el Distrito Nacional, Charles Mariotti, rechaza el argumento de algunos sectores de que la crisis en el suministro de la energía eléctrica se debe a que las empresas distribuidoras son manejadas por el gobierno.
El legislador perteneciente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alertó en cuanto a que en el país no existe un déficit de generación sino de planificación y ejecución.
“Entonces, aquí no hay un déficit de generación, aquí hay instalaciones suficientes para cumplir con la demanda, lo que hay es déficit de contadores, de transformadores, de mantenimiento de las redes de transmisión y redistribución, lo que se corrige con planificación y ejecución”, explica.
Considera que la sociedad dominicana necesita soluciones inmediatas, no para diciembre, como dijera Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED).
Mariotti explicó que cuando el PLD asumió el poder en 2012 las perdidas energéticas se ubicaban en 41%, pero en 2019, ya casi al termino de la gestión, las mismas estaban en un 30%.
Esto indica, que en siete años el gobierno que encabezó el entonces presidente Danilo Medina logró una reducción en perdida de energía servida y, no cobrada, de alrededor del 11%.
“Hoy, lo que se hizo con mucho esfuerzo se lanzó a la basura y regresamos a niveles de perdidas de 2012, que era de 41%, un tremendo abuso, y eso no se debe a que las distribuidoras estén en condiciones de empresas públicas”, afirma el legislador.
Expresó que los responsables de altos niveles de pérdidas tienen nombres y apellidos, que empiezan por el presidente Luis Abinader, quien designó a los administradores de las Empresas Distribuidoras de Electricidad del Sur (Edesur), del Norte (Edenorte y del Este (Edeeste) quienes no dieron pie con bola en sus gestiones.
Señaló los cuatro años que estuvo Milton Morrison al frente de Edesur no se recuperarán en los próximos ocho años.
Asimismo, Edenorte, con la designación de Andrés Cueto, tampoco se recuperá en los próximos años, pero en Edeeste, la situación es aún peor, han pasado tres administradores que no hay forma que desarrollen una buena gestión.
