SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Diputados de la oposición política describen como dramática la situación del sistema educativo nacional a inicio del año escolar, este lunes 25 de agosta, ya que miles de estudiantes no encontraron espacios para recibir el pan de la enseñanza.
La diputada por San Cristóbal, Ydenia Doñé, manifestó su indignación porque miles de estudiantes quedan fuera de las aulas, mientras otros se exponen al peligro por el deterioro progresivo de planteles escolares en todo el territorio nacional.
La legisladora, perteneciente al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), definió como “verguenza nacional” el sistema educativo dominicano, tras recordar que el año pasado más de 160 mil niños, niñas y adolescentes quedaron fuera de las aulas, pero que este año la situación es peor.
Señaló que en el país urgen alrededor de 10 mil aulas nuevas en los actuales momentos para poder satisfacer la demanda de padres y madres que hacen filas hasta de madrugadas en busca de cupos para sus hijos.
Citó que durante las gestiones gubernamentales más recientes del PLD fueron construidas más de 26 mil aulas, pero fueron dejadas alrededor de 10 mil en fase de terminación, las que todavía siguen inconclusas, abandonadas y convertidas en monumentos a la negligencia.
“Esta es la gran deuda que este gobierno niega saldar al pueblo dominicano”, proclamó la legisladora por la provincia San Cristóbal.
A esto agregó los escándalos por la falta de transparencia en los procesos de licitaciones públicas para las compras de utilería escolar, por lo que decenas han sido suspendidas por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP).

Deplora que mientras eso sucede, crece la incertidumbre en la familia educativa, porque los que encontraron cupos en las escuelas todavía no cuenta con los útiles, falta de butacas, uniformes y hasta pizarras.
Señala que en San Cristóbal la situación se torna más dramática, debido a que existen decenas de escuelas en construcción paralizadas, centros inaugurados sin servicios básicos como agua, enegía eléctrica y baños, pero otras tendrán que desistir de la tandas extendida para volver al pasado.

De su lado, la diputada Rafaela González, de la provincia Santo Domingo, por la Fuerza del Pueblo (FP) manifestó que desde antes de las 6:00 de la mañana recibe a padres de alumnos de Los Alcarrizos para que medie a ver si sus hijos no quedan fuera de las aulas, lo que la llena de impotencia.
Expresó que las docencias inician este lunes, las escuelas están llenas, mientras miles de estudiantes están fuera por falta de espacio, por lo que el sistema debe ser declarado en estado de emergencia, ya que se trata de un servicio fundamental.

German Martínez, también de la provincia San Cristóbal, de la FP, atribuyó la crisis en el sistema escolar dominicano a falta de planificación, no de recursos, ya que con el 4% del Presupuesto es suficiente para dotar al país de las aulas necesarias.
Advierte que el anuncio del gobierno de construir aulas móviles no resolvería el déficit, tras señalar que no existen suficientes en el país, pero tampoco el alquiler de espacios en centros educativo privado.
“Estamos en una situación de emergencia en el plano educativo porque el Ministerio de Educación y el gobierno no muestran capacidad para responder a las necesidades educativas a pesar de manejar un presupuesto de más de 310 mil millones de pesos”, subraya Martínez.