Rubén Bichara, ubica el déficit en cinco millones de dólares diarios, es decir, se están perdiendo prácticamente ciento cincuenta mil dólares por minuto
SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Oscar Morel, atribuye el desplome del sistema energético nacional a que no se ha invertido un solo centavo en la generación, lo que provoca las largas tandas de apagones y protestas en barrios y localidades de República Dominicana.
Mientras que el ex vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) Rubén Bichara, ubica el déficit en cinco millones de dólares diarios, es decir, se están perdiendo prácticamente ciento cincuenta mil dólares por minuto.
El congresista Morel, de la provincia Monte Plata, señala que debido a falta de planificación las autoridades se ven en la obligación de sacar circuitos eléctricos de operación, lo que deja sin servicios a la población en medio del sofocante calor que afecta a la nación en estos momentos.
Recuerda que en 2019 la pérdida energética era de alrededor de un 27%, sin embargo, actualmente están por encima del 44.5%, lo que indica que el sector está siendo mal administrado y gerenciado para hacer las inversiones necesarias en generación.
“Señores, al día de hoy no se ha invertido un solo centavo en mega para poder ampliar la generación en este país, sin embargo, el presidente de la República ha tenido que visitar a Punta Catalina para ver que una de las turbinas de generación ha tenido que ser sacada de operación”, apunta.
Indica que solamente en la evolución de transferencia al sector eléctrico en 2019 fueron de 422 millones de dólares, en 2020 de 438, en 2021, de 828, en 2023 de 1,596 millones, pero en 2024 fueron 1,769 millones de dólares.
Señala que el déficit eléctrico y las inversiones pudieron haber hecho en otros sectores como educación, salud y otras, ya que la peor gestión en el sistema energético la encabeza la presente gestión gubernamental.
Lamenta que las autoridades no dieran seguimiento a las inversiones hecha por la pasada gestión que encabezó el PLD, la que dejó un sistema energético estable.
Recuerda que una de las posiciones del entonces presidente Danilo Medina era que “el problema de los apagones iba quedar solucionado para el próximo gobierno”.
Sin embargo, expresa, las actuales autoridades no sabido gerenciar el sector, por lo que los apagones que padece la sociedad dominicana es la mejor muestra.
“SRubén Bi el gobierno no invierte en más generación, en infraestructura, en mejorar las pérdidas, estas seguirán siendo un dolor de cabeza para esta gestión, por tanto, los dominicanos verán más apagones cada día; hemos retrocedido alrededor de 15 años en la materia”, alerta, Morel, quien es ingeniero eléctrico.
Rubén Bichara
El miembro del CP del PLD, Rubén Bichara, Sostuvo que se ha hablado de que se ha hecho una inversión de unos 400 millones de dólares últimamente y el efecto de esa inversión no se ve en lo inmediato y es por lo que en el sector eléctrico se debe planificar a tiempo y trabajar mucho para concretar lo que se ha dicho.
«Tenemos las pérdidas montadas en más de un 40 por ciento. Hay una tarea mayor en lograr por lo menos al nivel que estaban las pérdidas que era de un 20 y pico por ciento», indicó.
Considera que el trabajo a desarrollar para volver a los niveles anteriores, debe ser extraordinario porque hemos regresado 20 años en la reducción de las pérdidas y eso constituye un obstáculo fuerte.
«En términos financieros hay que ver cómo el déficit se ha montado en casi mil 800 millones de dólares, lo que significa que estamos hablando de un déficit de unos cinco millones de dólares diarios, es decir, se están perdiendo prácticamente ciento cincuenta mil dólares por minuto«, detalló.