SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al conmemorar este 29 de septiembre, el 162 aniversario de la Batalla Restauradora de Arroyo Bermejo, en Don Juan, Monte Plata, urge redoblar los esfuerzos del gobierno para la seguridad en la frontera, control migratorio en el territorio e impedir el paritorio masivo de haitianas en hospitales dominicanos.

Así lo consideró Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) durante el acto de recordación de la citada batalla que impidió en Don Juan que tropas españolas al mando del general Pedro Santana. Abortaran el gobierno restaurador en Santiago de Los Caballeros.

Alertó que si se toman las medidas correspondientes, como lo ha dispuesto el presidente Luis Abinader, para el bicentenario de la Independencia dominicana, en 2044, la nacionalidad estaría borrada, porque los haitianos serían mayoría en esta parte de la isla.

Mostró preocupación que la comunidad internacional continúe dando larga a enfrentar con seriedad la crisis haitiana, con el propósito de que sea la RD la que se haga cargo del asunto, cuando este país tienen sus prioridades de continuar su desarrollo económico, político y social.    

Urge la necesidad de que las Naciones Unidas conformen una fuerza de control de las pandillas haitianas, que controlan más del 90% de ese territorio, ante la inminente salida de los militares de Kenia, a quienes no se les ha cumplido lo prometido.

“El tema haitiano, yo lo he dicho, representa un verdadero peligro para la integridad territorial y para la identidad nacional”, subrayó Uribe.

La Batalla

 La Presidencia de la República, a través de la CPEP realizó en el Panteón Nacional un solemne acto patriótico para conmemorar el 162 aniversario de la Batalla de Arroyo Bermejo, por la Restauración de la República, el 29 de septiembre de 1863.

La ritualidad patriótica se expresó a través de una eucaristía en recordación, respeto y reconocimiento nacionalista a los valientes dominicanos que participaron en esta gesta ofrendando su sacrifico por la restauración de la Independencia Nacional.

Juan Pablo Uribe, expresó que “hace 162 años, específicamente el 29 de septiembre de 1863, el heroísmo telúrico y sanguíneo del pueblo dominicano se manifestó con la fuerza de la epopeya que ha significado la dominicanidad en la historia, combatiendo contra el poderoso ejército del imperio español que ocupaba nuestro país desde el 1861 cuando se produce la traición del presidente Pedro Santana y su anexión a España”.

Resaltó que  el general Gregorio Luperón, con apenas 24 años dirigió con intrepidez militar y bravura colosal el ejército restaurador dominicano, cortándole el paso a las tropas enemigas comandadas por Santana que se desplazaban peligrosamente por el territorio de Don Juan, Monte Plata, infringiéndole un golpe guerrero demoledor que puso a salvo el gobierno restaurador que se había instalado 15 días atrás en la ciudad de Santiago.

Afirmó que “la Batalla de Arroyo Bermejo río del mismo nombre, levantó de manera profundamente gráfica el comportamiento personal y social ante la República: Luperón y Santana encarnando destinos diferentes que nos señalan hoy, siglo XXI, una postura clave en defensa o no de nuestro país, o se está con la patria o de espaldas a la patria”.