SANTO DOMINGO, RD.- Al conmemorarse ayer 25 de febrero, el 208 aniversario del natalicio del patricio Ramón Matáis Mella, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) Juan Pablo Uribe, resalta las políticas públicas del presidente Luis Abinader en las localidades ubicadas a lo largo de la frontera, ya que son la mejor garantías para preservar la soberanía e integridad del territorio dominicano.
Uribe considera que la inmigración masiva de dominicanos hacia las grandes urbes empujados por el histórico abandono de la frontera es caldo de cultivo para que extranjeros haitianos se asienten en ese lugar lo que pone en peligro la soberanía nacional.
El presidente de la CPEP considera que la aplicación de políticas públicas a favor de las comunidades fronteriza es uno de los grandes desafíos del Estado dominicano para evitar que esos territorios queden abandonados y ocupados por inmigrantes haitianos.
Consultado previo al homenaje al padre de la patria, Ramón Matías Mella, sostuvo que el histórico abandono de las localidades fronteriza ha empujados a sus habitantes a abandonar esos territorios para buscar mejores condiciones económicas y sociales en las urbes, lo que constituye un peligro para la integridad territorial.
En ese sentido, resaltó el anuncio reciente del presidente Luis Abinader para poner en marcha un plan masivo de inversión en esa parte de RD que busca precisamente detener las migraciones hacia las grandes ciudades.
Expresó que el plan es de carácter económico, social, educativo y cultural, para hacer entender a los dominicanos que habitan en esa zona que quedándose ahí tienen las posibilidades de crecer, al tiempo que sirven de muro de contención para que los territorios no sean ocupados por extranjeros.
“Estas acciones de la dominicanización de la frontera, es nodal, en termino ontológico para la nación dominicana, y este ha sido el interés del presidente Luis Abinader al llevar el plan a esta zona”, subraya.


Asegura que en la medida en que la nación dominicana frene el desplazamiento de los dominicanos desde la frontera hacia los centros urbanos, se fortalece la seguridad nacional.
La CPEP, en el marco del “Mes de la Patria 2024”, realizó un solemne acto en el Altar de la Patria, con motivo del 208 aniversario del natalicio de Ramón Matías Mella, (1816-1864).

Uribe resaltó que la determinación dominicanista de Mella, quedó patentizada como eco de leyenda, en el fiero trabucazo nocturno de un imborrable 27 de febrero de 1844, que anunciaba que no había marcha atrás en la declaración de la Independencia con el nacimiento de la República Dominicana.
Sostuvo que: “Esa misma determinación retratada en su carácter militar, se evidenció con su participación en la Guerra devla Restauración (1863-1865), para recuperar la independencia, que había sido traicionada por el presidente Pedro Santana y su anexión a España.
Fue vicepresidente del gobierno nacionalista restaurador”.
Al valorar las cualidades del patricio, dijo que, Mella, es el creador de una directiva militar de guerra de guerrillas, osada y vanguardista en América, para el combate popular y anticolonial que le asestó golpes demoledores al imperio español.


Uribe afirmó que Mella es un ejemplo nacionalista para militares y civiles, dominicanos, en la defensa de la soberanía, autodeterminación e integridad territorial, lo que mueve a reafirmar con la responsabilidad de la consciencia histórica trascendente, las palabras del presidente Luis Abinader, en la 76 Asamblea General de la ONU: “A este solemne cónclave le manifiesto que la República Dominicana ha mostrado y seguirá mostrando la solidaridad y colaboración debida con el pueblo haitiano, pero también les reitero que no hay, ni habrá jamás, una solución dominicana a la crisis de Haití”.
Durante el acto patriótico celebrado a las 10:00 de la mañana, luego de la caminata hasta el mausoleo, la ceremonia inició con la entonación del Himno Nacional, al compás con el depósito de la ofrenda floral, y luego colocó una rosa en la llama votiva, en honor al padre de la patria, Ramón Matías Mella.