SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Instituto Duartiano (ID) Wilson Gómez Ramírez, deploró que los dominicanos tengan que pagar impuestos para poder adquirir una bandera nacional, cuando en todas las naciones del mundo el lienzo patrio se pone en poder de las familias de manera gratuitas.
Tras el acto en el Altar de la Patria, en honor a los 208 años del nacimiento del prócer Ramón Matías Mella, Gómez Ramírez, manifestó que otra evidencia de que no se piensa en la Patria lo constituye el hecho de que una reserva de Ley que busca proteger la soberanía terrestre en una franja determinada de la frontera lleve 14 años engavetada en el Congreso Nacional.
Con ello se busca la soberanía terrestre a través de que los dominicanos tengan el privilegio para adquirir los títulos en una franja de la frontera reservada al estrategia y a la seguridad
“Eso evidencia que no hay preocupación por la cuestión patria, como lo evidencia además, que en instancias públicas se utilicen mal el escudo y la bandea nacional, evidencia inequívoca de que no hay un sentimiento patrio, sobre todo, en momentos actúales donde es necesaria la dominicanidad más pura”, manifestó el presidente del ID, acompañados de directivos de esa institución.
Resaltó el esfuerzo y entrega de los padres de la patria, sin esperar recompensa a cambio, así como el esfuerzo por el bien común mediante una política pura y digna.
Sostuvo que Ramón Matías Mella encarnó el grupo de acción trinitaria, la figura de valor extraordinario en lo político y militar, comprometido con el interés nacional.
Recordó que cuando Juan Pablo Duarte entendió que debía enviar un emisario del carácter extraordinario de Mella, no titubeó para enviarlo a Haití y fue cuando pudo negociar para impulsar el proyecto patriótico dominicano.
“Además, Mella cumplió su misión permanente de interés patrio y concluyó prestando su concurso militar y técnico para que fueran todo un éxito la labor militar de los hombres que estaban al frente de la guerra restauradora”, apuntó.
Estima que el Estado hay que valorar más la cuestión patriótica, librar del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y de Servicios (ITEBIS) a la bandera, lo que defino como inconcebible.
Gómez Ramírez, exhorta a la población a exhibir la bandera nacional en el frente de las casas e instituciones, durante las fechas patrias, para manifestar civismo y tributo a Los Trinitarios.
El Instituto Duartiano depositó este domingo una ofrenda floral ante la estatua del general Ramón Matías Mella, erigida en su honor en el Altar de la Patria, en homenaje al 208 aniversario de su natalicio.
En el acto Gómez Ramírez, resaltó las condiciones excepcionales de Mella como discípulo del patricio Juan Pablo Duarte, además de su valor y audacia al disparar el trabucazo en la Puerta de la Misericordia, el 27 de febrero de 1844.
Destacó que Mella “murió con la singular distinción de ser dos veces prócer de la República, pues no sólo fue partícipe de la liberación del pueblo dominicano ante los haitianos para proclamar la Independencia, sino que también luchó con determinación en la Guerra Restauradora, alcanzando la posición de vicepresidente de la República en armas”.
Manifestó que la noche del 27 de febrero de 1844, Mella fue uno de los primeros patriotas en llegar a la Puerta de la Misericordia, y motivó a los buenos dominicanos que se encontraban en sus alrededores a no abandonar el lugar, logrando disparar su trabuco, marchando luego al Baluarte del Conde y allí Sánchez hizo el primer enhestamiento de la Bandera Nacional.
El presidente del ID resaltó la grandeza de Mella al mencionar que éste ocupó otros importantes cargos civiles y militares como el haber sido comandante en armas, ministro de la guerra, gobernador, así como ministro plenipotenciario y enviado extraordinario en misión especial frente al gobierno español.
Exhortó a los dominicanos a que sigan el legado de los próceres de la Patria, Duarte, Sánchez y Mella, para así mantener el país libre y soberano, además de luchar porque sean cumplidos todos los postulados, principios y normas de la Carta Sustantiva de la Nación.
SIGUE DETRÁS
Actividades del 27 de febrero
Gómez Ramírez dijo que para este martes los actos programados por el Instituto Duartiano en conmemoración del 180 aniversario de la independencia nacional y el día de la bandera, serán el acto solemne de enhestamiento de la bandera nacional, en el baluarte del Conde, a las 8:00 de la mañana.
Una hora más tarde, a las 9 de la mañana, en ese mismo lugar, tendrá efecto el depósito de una ofrenda floral ante las cenizas de los fundadores de la República.
De forma complementaria, todos los centros duartianos del interior del país y filiales del exterior desarrollarán desfiles, ofrendas y charlas, conjuntamente con entidades oficiales y culturales.
Sobre el Instituto Duartiano
El Instituto Duartiano es un organismo de carácter oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964, y la Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.
Tiene como objetivo promover la difusión de los ideales, la vida y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte, así como los valores patrios y los gloriosos acontecimientos históricos de nuestro país. Esta es la institución responsable de velar por el respeto a la memoria del Patricio y por preservar su imagen y buen nombre.
Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.