SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A partir de este miércoles 16 y hasta el domingo 20 de este mes de julio, será suspendido el servicio de pasajeros en el tramo elevado de la línea uno del Metro hacia Santo Domingo Norte con miras a realizar ajustes técnicos para la puesta en servicio de trenes con seis vagones en las horas de mayor flujo de pasajeros.
El anuncio ha causado preocupación en usuarios del Metro de Santo Domingo Norte, ya que prevén grandes trastornos para llegar a sus destinos, a pesar de que la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que autobuses de la Oficina Metropolitana de Autobuses (OMSA) estarán disponibles.
Algunos usuarios como Andrés Cleto, muestra preocupación por las dificultades que prevé para miles de pasajeros que busca asientos tempranos para llegar a sus puestos de trabajo, estudios, clínicas y hospitales y otras diligencias.
Andrea Muñoz, quien habita en la avenida Jacobo Majluta, considera que se produciría un pandemonio para salir de SDN, ya que habrá más vehículos en las calles, por tanto, más tapones.
En cambio, Johana Pimentel, cree que podrían producirse serios problemas para salir de SDN, porque los autobuses de la OMSA no darían abasto para los miles de pasajeros que diariamente abordan el Metro.
La Opret informó que a partir de agosto entrarán en operación los nuevos trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, pero que en la parte elevada hay que realizar algunos ajustes antes.
El director de la OPRET, Ing. Rafael Santos Pérez, manifestó que este importante hito marca la culminación de un ambicioso proceso de ampliación de capacidad, que permitirá ofrecer un servicio más ágil, espacioso y confortable a los cientos de miles de pasajeros que utilizan el Metro cada día.
Subrayó que esta incorporación representa la duplicación del número de vagones por tren -al pasar de tres a seis- lo que permitirá transportar a un mayor número de pasajeros por viaje, reducir la congestión en horas pico y brindar una experiencia más confortable para los usuarios.
“No solo ampliamos la capacidad de cada unidad, sino que también mejoramos sustancialmente la calidad del servicio, reduciendo el nivel de aglomeración y mejorando la movilidad diaria de los ciudadanos”, señaló.
El funcionario explicó que los nuevos trenes convivirán inicialmente con los actuales, y su incorporación se irá ajustando progresivamente según la demanda operativa.
El túnel transferencia
Informó que ya está lista una de las infraestructuras más importantes del proyecto: el nuevo túnel de interconexión en la estación Juan Pablo Duarte, que enlaza las líneas 1 y 2.
Explicó que esta obra facilitará el flujo de pasajeros entre ambas líneas, disminuyendo los tiempos de transferencia y contribuyendo a una operación más eficiente del sistema.
Santos Pérez anunció, además, que como parte de los trabajos necesarios, ya se completaron las adecuaciones civiles en las estaciones elevadas de la Línea 1, incluyendo la ampliación de los andenes en Villa Mella de 60 a 120 metros de longitud.
Explicó que como parte de los ajustes finales, se llevará a cabo la reconfiguración del sistema de señalización y telecomunicaciones del 16 al 20 de julio, lo que requerirá la suspensión temporal del servicio en las estaciones elevadas de Villa Mella, entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal.
Aseguró que durante este período, la OMSA ofrecerá un servicio gratuito en el mismo trayecto, garantizando la movilidad de los pasajeros.