SANTO DOMINGO, RD.-La Asociación de Taxistas de la Plaza de la Salud, afiliada a la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) denunció que la administración y un general a cargo de la seguridad de ese complejo se oponen ahora a que sus unidades entren al recinto a recoger pacientes y familiares.

Consideran extraño que el general retirado Octavio Suárez, y la administradora de la Plaza, Fresa Fernández, se opongan a que los taxistas realicen su trabajo en los alrededores del recinto, pese a estar legalmente constituidos a través de un decreto presidencial y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

En rueda de prensa en el parque Dicayagua, el presidente de la entidad, Juan Caraballo, aseguró que los afiliados a la organización llevan 27 años desarrollando su labor en ese lugar, y hacen 26 años que los ejecutivo de la Plaza colocaron dos operadores en la puerta principal con la finalidad que no circulen dentro del recinto para no provocar taponamientos.

“Hace aproximadamente 10años, se presentó el coronel Octavio Suárez y lo sacó de la Plaza donde laboran, amparado legalmente en un decreto presidencial, supuestamente porque la Plaza no quería taxistas con privilegios; nos sacó arbitrariamente de los alrededores en complicidad con la licenciada Fresa Fernández”, expresó Caraballo.

Informó que los taxistas están registrados en todas las organizaciones públicas y privadas, hospitales y clínicas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Indicó que el general lo sacó de la Plaza de la Salud durante dos años, pero las autoridades anteriores los repusieron de nuevo en la puerta para evitar taponamientos y agilizar el desplazamiento dentro del recinto.

Sin embargo, ahora de nuevo el general Suárez vuelva a sacarlos, pero sin llamar a nadie a dialogar, sino llamando a la administradora Fernández para que autorice el desalojo a los operadores de inmediato.

Los operadores son quienes están dentro de la Plaza con radio en manos para llamar a los taxistas que están en los alrededores cuando algún cliente requiere el servicio.

“Pero el generar no quiere que entremos al recinto de la plaza ni a buscar ni desmontar pasajeros que utilicen nuestros servicios, porque según el militar debemos permanecer fuera, en la calle, sin pensar que somos una organización legalmente constituida que paga impuestos al Estado”, sostiene.

La organización cuenta con una matrícula de 45 afiliados, y ya muchos han sido desalojados de las viviendas donde habitan alquilados, mientras otros han perdido sus vehículos porque en la Plaza no les permiten trabajar en armonía.

Caraballo informó que la Asociación de Taxistas de la Plaza de la Salud adeuda 380 mil pesos por prestaciones laborales a los operadores que están en las puerta del hospital.