SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Hasta las 6:00 de la mañana de este miércoles, 113 cuerpos de sin vida habían sido rescatados de los escombros dejado por el desplome del techo del centro nocturno Jet Set en la madrugada de ayer, entre ellos el del merenguero Rubby Pérez, informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

La cifra de traslados con personas con vida se mantiene 155 desde anoche, mientras continúan las labores de búsquedas en la zona de desastre.

Entre las víctimas fatales figuran, además de Rubby Pérez, el saxofonista de la orquesta del artista Luis Emilio Solís Encarnación, del destacado diseñador internacional Martín Polanco y de la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, hermana del exjugador de Grandes Ligas Nelson Cruz, así como el ex jugador de las grandes ligas Octavio Dotel.

En un comunicado, el gobierno dominicano expresa su mas sinceras condolencias a las familias
afectadas en este difícil momento.
Señala que las labores de búsqueda y rescate continúan intensamente, ahora enfocadas en la remoción de escombros pesados, con la esperanza de seguir localizando víctimas.

A estas labores se ha sumado una unidad canina especializada, que permitirá una búsqueda más precisa en áreas críticas de difícil acceso.
Informa que más de 22 instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, continúan trabajando de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal altamente capacitado.
Se mantiene en el lugar la asistencia psicosocial a los familiares de las víctimas, como parte del acompañamiento integral que el Gobierno ofrece ante esta emergencia.
Reitera a toda la población la importancia de mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales, especialmente las redes sociales del COE y de las instituciones participantes.

«Evitemos la difusión de informaciones no verificadas que puedan generar confusión o alarmas innecesarias», dice el comunicado del COE.
Asimismo, renova el llamado solidario a todos aquellos ciudadanos dispuestos a donar sangre, a acudir al Hemocentro Nacional, el parqueo de la Dirección General de Aduanas y en el Centro Olímpico, donde su contribución puede salvar vidas.
De igual manera informa que ha sido habilitada una línea telefónica para información actualizada sobre las personas referidas a centros de salud, a través del *462, opción 3.
El Gobierno reafirma su compromiso con la transparencia, la atención a las víctimas y sus familias, y el respaldo absoluto a los equipos de emergencia que continúan dando lo mejor de sí para enfrentar esta tragedia.