SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos diputados uno de la Fuerza del Pueblo (FP) y otra del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de consideran que el tránsito vehicular en República Dominicana debería ser declarado en estado de emergencia, debido a la cantidad de personas que mueren cada año en calles, carreteras y autopistas.
Aproximadamente tres mil personas mueren cada año en el país a causa de accidentes de tránsito, en que más del 65% lo provocan las motocicletas.
Heriberto Aracena, del Distrito Nacional por la FP, considera que el problema de accidentes y muertes por tránsito es porque de los más de 200 artículos que contiene la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, 160 no se cumplen.
Sobre esa base afirma, la siniestralidad en el país por tránsito no se corrige con la modificación de la citada normativa, sino haciéndola cumplir, que no se hace por falta de voluntad política.
Advierte que con echar la culpa a la Ley los funcionarios del gobierno lanzan “una vaina” a los legisladores con lo que pretenden culpar al Congreso Nacional, al recordar que es este poder del Estado quien aprueba las leyes.
Recuerda que durante años la Ley de Tránsito se trabajó en el Congreso, donde se escucharon a todos los sectores, por lo que ahora es el momento de implementarla.
“Pero son medidas que no son populares para ningún gobierno, pero es importante que paremos este luto colectivo que tiene la nación; no podemos seguir siendo indiferente porque también a cada uno de nosotros nos va a tocar”, expresó Aracena.
Solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, invitar al hemiciclo al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, como lo hizo el Senado, para indicarle que detenga las importaciones de neumáticos usados.
De igual modo, las importaciones de vehículos asiáticos con el guía a la derecha y que en talleres en la RD se cambian a la izquierda, lo que pone en peligro la vida en las vías públicas.
Pero además, miles de chasis de motores se importan desde el exterior y ensamblandos en el territorio dominicano, y lo más peligro aún, se venden hasta menores de edad que están quedando en las calles.
Indhira Corporán de Los Santos, de la provincia San Juan, perteneciente al PRM, llamó la atención sobre la pandemia de los accidentes de tránsito, por lo que urge tomar medidas para frenar la situación que lleva luto a la sociedad.
Los accidentes de tránsito continúan siendo uno de los principales problemas viales en la RD, do donde al menos una persona murió cada tres horas durante el año pasado.
Según el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi), en 2024 fallecieron 3,114 personas en colisiones viales, lo que equivale, en promedio, a ocho muertes diarias.
La cifra representa una mínima disminución en comparación con 2023, cuando se registraron 3,128 decesos por accidentes de tránsito, según la misma entidad.