SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El taponamiento de los sistemas de aguas residuales y pluviales es la responsable de las inundaciones que se producen últimamente en el sector La Ciénaga que junto a Los Guandules conforman a Domingo Savio.
Mientras los vecinos de Ribera del Ozama y La Javilla, en Santo Domingo Este, señalan que luego de la construcción de un muro en la margen occidental para proteger el proyecto Nuevo Domingo Savio, sus viviendas son inundadas con frecuencia.
Geovanny Guzmán, presidente de la Asociación de Propietarios de Viviendas del sector La Ciénaga, considera que la situación de desbordamientos y rotura del cubrimiento de la cañada Bonavide, pone en riesgo la vida de cientos de familias en la zona.
Señala que desde principio de noviembre de 2022 todo el sector La Ciénaga se inunda con frecuencia, además de los derrumbes que se producen en Los Farallones de Guachupita.
Mostró que con las recientes lluvias cuatro viviendas han sido aplastadas por aludes, sin que hasta el momento sus habitantes hayan sido auxiliados por las autoridades locales y nacionales.
Sostuvo que el sistema cloacal de la cañada de Bonavide, las calles Respaldo La Marina, Primera, cinco, Seis, Nueve y otras, se encuentran tapados, lo que provoca que cuando llueve las aguas inunden toda la zona.
Revela que la mayoría de las familias que fueron indemnizadas por la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entorno (URBE) para dar paso a la Avenida del Río y otras obras, se trasladó al centro del sector, como lo confirma el que 7,500 familias habiten la zona.
En un trabajo que publica el diario Hoy, Guzmán explica que luego de la intervención de URBE los organismos que tienen que trabajar el tema de drenajes, como la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) se echan la culpa uno a otro, pero ninguno actúa.
Aclaró que la solución no es simplemente limpiar los colectores, sino el sistema completo para que las aguas fluyan hacia el río.
“También hacemos un llamado a URBE y los contratistas de la obra que deben definir muy bien el sistema de desague hacia el río, porque de lo contrario continuarán las inundaciones cada vez que llueva”, afirma.

De su lado, Brígido Manzueta, presidente de la Junta de Vecinos La Javilla, SDE, casi debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez, asegura que luego de un muro construido por URBE para proteger Nuevo Domingo Savio, están más vulnerables y el río penetra a las viviendas ante la menor lluvia.
Agrega a esto que unas seis viviendas han sido afectadas por deslizamiento de la pendiente con las lluvias del 18 de noviembre y las del pasado 19 de diciembre, las que se suman a cinco destruídas el año pasado, sin que ninguno de los afectados reciba el apoyo de las autoridades.
FOTOS: Arriba, cañada Bonavide, ente La Ciénega y Los Guandules, reventó con los recientes aguaceros e inundó a cientos de viviendas en sus alrededores. Debajo, el muro de contención que construyó URBE par a proteger Nuevo Domingo Savio, que ahora empuja las aguas del Ozama hacia el lado Ribera del Ozama, en SDE.