SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados, Rafael Pérez Gómez, considera que las provincias ubicadas en esa zona deben tener mayor respaldo del gobierno para frenar la emigración de sus habitantes hacia las grandes ciudades.
Pérez Gómez sugiere la creación del Ministerio de la Frontera, para lograr que esa zona alcance el desarrollo y el progreso que anhelan todos los dominicanos, tras considerarla estratégica para la preservación de la soberanía nacional.
Deplora que en la frontera se encuentran las provincias con los índices de mayor pobreza lo que empuja a sus habitantes salir hacia los centros urbanos de mayor crecimiento económico, por tanto, urge trabajar sin descanso para cambiar esa realidad.
Considera necesario crear oportunidades de fuentes de trabajo para que los habitantes de la zona permanezcan en su lugar, que es el objetivo fundamental de la Ley 12-21 que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo, y un régimen de incentivos, que abarca las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.
“El éxodo masivo de los fronterizos deja el territorio a merced de los extranjeros, van a las grandes ciudades a sumarse a los cordones de miseria porque no encontraron oportunidades en sus lugares de origen”, expresó el legislador.
Indica que de manera permanente motivan al gobierno a continuar trabajando en beneficio de la frontera, porque va a favor de la soberanía nacional.
Precisamente la comisión de Asuntos Fronterizos estudia un proyecto de Ley que modifica los artículos 1, 2, y 3, de la Ley No.12-21, propuesto por el diputado José Valenzuela Arias, de la provincia Valverde, que busca que esa provincia sea integrada al grupo favorecido por la normativa.
También la comisión trata sobre la Ley 216-11 sobre la regularización de los mercados fronterizos, por lo que se encuentra en sesión permanente hasta lograr un informe sobre el particular y sea conocido por el pleno de la Cámara de Diputados.